jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.858
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

¿Qué factores mueven el precio de Bitcoin y las criptomonedas? eToro da su respuesta

Un análisis de diferentes factores muestra cómo estos influyen en el precio de los criptoactivos.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Publicidad
  • Las alianzas comerciales, el financiamiento, y los halvings y son los principales factores alcistas.
  • Sufrir un ataque del 51% suelen ser el hecho más perjudicial para el precio de una criptomoneda.

Un estudio publicado por la plataforma de trading con acciones y criptomonedas eToro busca explicar cuáles son las principales causas que provocan variaciones en el precio de los criptoactivos.

Hechos como las alianzas comerciales de sus desarrolladores, el recibir financiamiento para el proyecto, o la proximidad de un halving, lideran el ranking de eventos que causan un incremento positivo.

Más específicamente, aseguran: “los datos muestran que el entusiasmo por un anuncio de un listado [en un exchange] o asociación, tiende a desaparecer en una semana; sin embargo, los anuncios de financiación y los anuncios sobre fusiones y adquisiciones tienen efectos positivos que a menudo se extienden más allá de una semana”.

Por otro lado, los ataques del 51% son, dentro de los factores analizados, los causantes de una mayor caída en el precio. “Muestran una pérdida media del 3,32% después de una semana”, detallan. Dan como ejemplo el caso de Ethereum Classic (ETC) que, tal como informó CriptoNoticias, después de tres ataques de este tipo de manera consecutiva, perdió el 36% de su precio en poco más de un mes.

También muestra el estudio que una semana después de un airdrop (distribución gratuita y masiva de cierta cantidad de una determinada criptomoneda) el entusiasmo se disipa y el precio del token suele caer un 0,69%.

Contrariamente a lo que podría esperarse, la “quema” de tokens suele causar también un efecto negativo después de una semana, aunque esto se da después de un aumento inicial del precio del activo.

El informe de eToro se extiende a lo largo de 45 páginas. En ellas ilustran con numerosos ejemplos, tablas y gráficos, cada uno de los factores que, según la investigación realizada, influyen en el precio de las criptomonedas.

La influencia de Twitter sobre el precio de Bitcoin y otras criptomonedas

Un apartado especial del informe se refiere a la influencia de Twitter en el precio de Bitcoin y otros criptoactivos. Esta es la red social que tiene predominancia para expresarse sobre criptomonedas y temáticas relacionadas.

Según eToro, en general, existe cierta relación entre la cantidad de veces que se tuitea sobre una criptomoneda en específico y los anuncios de desarrollos significativos que ocurran o estén por ocurrir.

Pero indican que esta relación “no es extremadamente fuerte”. Agregan que “quizás la actividad de Twitter solo tenga un efecto en ciertos anuncios de desarrollo significativos” como, por ejemplo, el listado en un exchange importante. Estos tuits influyen sobre el precio.

Cuantos más tuits haya después de un anuncio de listado, mayor será el aumento de precio, lo cual tiene sentido” explican. Agregan que “cuanta más gente corra la voz sobre un nuevo anuncio, más personas pensarán en comprar”.

Indican que lo mismo pasa con los anuncios de airdrops y que, en sentido inverso, también se da esta correlación. “Si se produce un airdrop y la gente no tuitea al respecto, el precio del token disminuirá”. Aclaran que “esto se debe a que un airdrop es como un obsequio gratuito de un token, y si las personas no ven una razón para conservar el token, entonces es probable que lo vendan de inmediato”.

El precio de UNI, durante septiembre, tuvo correlación con la cantidad diaria de tuits sobre el token. Fuente: eToro

eToro reconoce en el informe que “puede ser complicado desenredar si el precio está aumentando debido al aumento de la actividad de Twitter, o si la actividad en Twitter está aumentando porque el precio aumenta”.

“Las DeFi llegaron para quedarse”, dice eToro

El informe de eToro también se pronuncia sobre la moda de las DeFi (finanzas descentralizadas) y su relación con el precio de Ethereum. Compara a este boom, con la explosión de las ICO (oferta inicial de monedas) en 2017. De todos modos, aclaran que “DeFi aún no ha alcanzado los niveles de exageración de las ICO”.

“La cantidad de Ethereum (ETH) depositada en aplicaciones DeFi en enero de 2020 fue de 3 millones y casi se ha triplicado (8,4 millones) desde entonces” indican. Agrega el informe que “desde mediados de 2016 hasta 2018 la burbuja ICO captó 16 millones de ETH”.

A causa de las DeFi, eToro mantiene un sentimiento alcista sobre el precio de Ether, el token nativo de la red sobre el cual la mayoría de estas plataformas y tokens están desarrollados. Aseguran que “DeFi llegó para quedarse” y que el precio de Ether tenderá a incrementarse.

“DeFi aún está en su infancia y habrá malos actores y hacks inevitables en algunas de estas aplicaciones”, explican. Agregan que “la atención que [DeFi] ha atraído hacia ETH seguirá siendo una fuerza impulsora para el éxito futuro del protocolo”.

El informe también muestra que, desde junio las menciones a DeFi en los medios de difusión especializados aumentan rápidamente. “En el tercer trimestre, DeFi se mencionó casi 500 veces más que Ethereum, 2.500 veces más que blockchain y 4.000 veces más que Tether. Los únicos dos términos que superaron a DeFi fueron Bitcoin y cripto.

Actualmente, las menciones de DeFi en los titulares de medios de comunicación superan a las menciones de Ethereum. Fuente: eToro.

eToro pronostica que el crecimiento del ecosistema DeFi traerá aparejado un fortalecimiento de Ethereum y un incremento de su precio. “Ethereum no necesita ser la mejor blockchain para tener más éxito”, asegura el informe y agregan que “la comunidad y el sentimiento son los elementos más críticos para el éxito de un proyecto”.

De todos modos, según aclaran, los intentos de mejorar la red no son dejados atrás en ETH. “El rápido incremento de nuevos usuarios también ha impulsado los niveles de innovación que están ocurriendo dentro de ETH”, aseguran. Agregan que “los proyectos y las organizaciones tratan de abordar algunos de los problemas de escalabilidad que contribuyen a las altas tarifas de la red”.

eToro es trading, investigación y educación

El informe al que aquí se hizo referencia es uno de los tantos producidos por el equipo de investigación de eToro. Están disponibles en su plataforma junto con otros recursos educativos para conocer los mercados e incrementar las habilidades de trading.

Actualmente eToro ofrece la posibilidad de realizar transacciones tanto con activos tradicionales como con criptomonedas.

Uno de sus servicios más populares es el CopyPortfolios, que permite copiar las inversiones de los traders que el usuario elija para así intentar replicar sus resultados. Cualquiera con una cuenta en esta plataforma puede utilizar el CopyPortfolios y ver todos los informes y resúmenes de mercado sin costo adicional.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña