¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
A juicio de un funcionario estadounidense, bitcoin y las criptomonedas han adquirido tal valor de mercado que muchos ciudadanos se han dado a la tarea de poner en riesgo su patrimonio para adquirirlas.
Los estadounidenses están tan asombrados por el aumento constante del precio del bitcoin que algunos de ellos se han encargado de hipotecar sus bienes más preciados para adquirir esta criptomoneda. Tal fue la afirmación de Joseph Borg, director de la Comisión de Valores del estado de Alabama en Estados Unidos, durante una entrevista para la cadena CNBC.
Para este funcionario, la principal preocupación es que los interesados están tomando decisiones apresuradas al invertir en bitcoin. Borg también se encarga de la protección de los inversionistas, siendo el presidente de la Asociación Norteamericana de Administradores de Valores. A su parecer «[el bitcoin] no es algo en lo que una persona que gana 100 mil dólares al año y que tiene una hipoteca y dos hijos en la universidad debería invertir«.
El mercado de criptoactivos ha llegado a una capitalización de más de 500 mil millones de dólares este año, lo que ha hecho que su difusión a lo largo del mundo sea cada vez mayor y se vuelva una forma de inversión más atractiva cada día; cosa que puede poner en peligro la estabilidad económica de muchos, según Joseph Borg.
Para él, el bitcoin se encuentra en fase de «manía» (el día de hoy esta criptomoneda ronda los 17 mil dólares según CoinMarketCap) pero tarde o temprano este precio se puede nivelar y los inversionistas pueden verse perjudicados si lo que están poniendo en riesgo son sus casas, sus acciones y tarjetas de crédito.
El director reconoce que la posición de los entes reguladores respecto a las nuevas tecnologías debe ser más bien conciliadora para poder guiar a los ciudadanos que están incursionando en ellas, ya que la tecnología blockchain y las criptomonedas llegaron para quedarse. Y, en su opinión, aunque es muy probable que se encuentre una manera de controlar los futuros de bitcoin, este criptoactivo siempre va a estar un paso adelante de la regulación:
A medida que la tecnología continúa acelerándose y sigue aumentando, los reguladores deben entender qué es lo que está generando la innovación y aún estamos tratando de educarnos (…) Lo estamos viendo desde un punto de vista de transacciones monetarias, pero no solo de esto se trata el bitcoin.
Joseph Borg
Director
Esta posición corresponde a la que muchos entes regulatorios han tenido desde el auge de los criptoactivos: decir sí a la blockchain y encontrar la manera de usarla en beneficio propio y condenar a las criptomonedas porque amenazan toda la estructura construida sobre el dinero fiduciario.
En cuanto al tema hipotecario, cabe mencionar que esta fiebre por la compra de bitcoin a cambio de hipotecas no es nueva. Desde agosto en Reino Unido se han venido reportando casos similares. Ahora, si acabarán resultando beneficiosos o perjudiciales para los arriesgados inversionistas, sólo el tiempo puede decirlo.