¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Un análisis al lado oscuro de la web reveló que el portal Dream Market es la plataforma preferida para transacciones de bienes y servicios ilícitos pagados con bitcoin. El informe fue realizado con la plataforma Matchlight de Terbium Labs, analizando los datos en asociación con Skry, una empresa especializada en seguridad para plataformas blockchain y aplicaciones descentralizadas.
Tráfico de drogas, armas, objetos robados y otros bienes y servicios ilegales son el atractivo de la Darknet, constituida por miles de portales dedicados al mercado negro. El estudio sondeó a más de 11 mil direcciones web relacionadas directamente con negocios ilícitos, de los cuales 798 actualmente permiten transacciones con dinero virtual, especialmente en bitcoins.
Según su portal, Dream Market pertenece a un estrato de la web donde puede encontrarse lo que no puede ser ubicado por páginas regulares. Inclusive señalan la manera de acceder a la URL mediante el empleo de la red Tor, conocida como la red del anonimato, la cual disfraza las direcciones IP de los usuarios en la red.
Luego de animar a los internautas a disfrazarse para acceder al sitio y admitir la ilegalidad de la mayoría de lo ofrecido en el portal, pasan a lo más importante, la forma de pago. El sitio opera exclusivamente con bitcoins, siendo esta una de las principales preocupaciones señaladas en el informe publicado por las compañías de seguridad, ya que su naturaleza no-física también aumenta la dificultad de rastreo.
Entre las revelaciones del sondeo, los portales AlphaBay Market y The Majestic Garden- dedicado a la discusión y venta de drogas estupefacientes- resultaron ser la competencia cercana de Dream Market en el negocio del mercado negro.
Entre sus conclusiones el informe señala a las criptomonedas Monero y zCash como alternativas mejoradas al Bitcoin para transacciones en la deep web, identificando como un método común entre ciber-criminales el empleo de varias divisas digitales para realizar transacciones antes de convertir los valores obtenidos en BTC y de ahí a cambiarlos por dinero físico.
Si desea saber más de este estudio realizado sobre el mercado negro en la web, puede descargarlo en su versión PDF aquí.