¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Argentina cuenta con casas de cambio locales, cajeros y redes sociales sobre criptomonedas.
-
Un estudio reveló que 79% de los argentinos está dispuesto a usar criptomonedas en el futuro.
Sede de proyectos que acercan el mercado de las criptomonedas a expertos y novatos, Argentina es un foco de actividad creciente de las DEX, plataformas de intercambio que no requieren intermediarios, y de las DeFi, que ofrecen modelos más cercanos a las finanzas tradicionales pero con criptomonedas. Si quieres conocer las mejores opciones para comprar o vender bitcoin en Argentina, apúntate los datos de más de 10 casas de cambio o comunidades de bitcoiners para aprender.
Argentina es la tercera economía más grande de Latinoamérica y, junto a Brasil y México, los únicos países de la región que pertenecen al G-20. A pesar de la actual crisis económica, sus habitantes perciben una renta per capita que está por encima de la media. En otras palabras, Argentina reúne las condiciones para que empresas emergentes y startups adopten el uso de criptomonedas.
Según datos de CoinMarketCap, el interés en América por las criptomonedas entre jóvenes de 18 a 24 años se incrementó 60%. Solo en Argentina, la cifra general se duplicó respecto al mismo mes del año pasado y durante el primer trimestre el interés creció 98,23% entre las mujeres.
De acuerdo con el estudio denominado “Criptomonedas y el futuro del dinero”, a cargo del Center for the Gobernance of Change de la IE University, 20% de los argentinos encuestados ya utiliza criptomonedas para invertir o para realizar compras, y otro 79% estaría dispuesto a usarlas en el futuro. Según el documento, las personas que viven en países donde la confianza social hacia los bancos centrales ha disminuido estarían más dispuestas a usar dinero emitido por entidades alternativas.
En este artículo, encontrarás más de una opción para comprar y vender bitcoin en Argentina a través de casas de cambio, plataformas P2P o cajeros automáticos.
Casas de cambio de criptomonedas y plataformas P2P
Las plataformas P2P (persona a persona) te permiten obtener distintas criptomonedas a través de pagos con tarjetas de débito o crédito, intercambios por PayPal, Zelle, Amazon y depósitos en pesos argentinos.
Las casas de cambio centralizadas también permiten comprar y vender bitcoin en Argentina de una manera fácil, en mercados enfocados en la liquidez de las operaciones. Los 5 principales mercados de Argentina promedian un volumen de 20 BTC diarios. Aunque esta cifra es difícil de precisar por la naturaleza descentralizada -y sin fronteras- de las operaciones con bitcoin. En términos globales, los volúmenes de BTC de 2020 han rondado los 50.000 BTC diarios.
LocalBitcoins
LocalBitcoins se fundó en 2012. La plataforma registra más de 25.000 intercambios diarios en más de 200 países donde opera. Cerca de 4.500 nuevos usuarios se suman cada día a la compra y venta de bitcoin en una plataforma que te pone en contacto con otros comerciantes y que asegura las operaciones con un contrato inteligente o scrow.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC / ARS.
- Comisiones: 1% del monto transado en cada anuncio de compra o venta / transferencias entre monederos de LocalBitcoins no cobran comisiones / depósito de monedero externo 0,00015 BTC; envíos a monedero externo 0,00005 BTC.
- Volúmenes de comercio: 50 BTC por semana en 2020 / aprox. ARS 60 millones
- App móvil: Se espera para 2020.
Compra y vende en LocalBitcoins
LocalCryptos
LocalCryptos se fundó 2017 como LocalEthereum y en 2019 cambió de nombre a LocalCryptos. Aquí puedes crear tu propio monedero desde cero, sin custodio, o vincular tu monedero Ledger, Metamask o Trust. Y además puedes importar tu reputación de LocalBitcoins para comprar y vender bitcoin en Argentina.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC / ARS.
- Comisiones: 0,25% a quien publica (maker) y 0,75% a quien responde a la oferta (taker).
- Volúmenes de comercio: 100 BTC y 6.000 ETH almacenados en monederos de LocalCryptos.
- App móvil: No posee.
Compra y vende en LocalCryptos
Paxful
Paxful se fundó en 2015 en Estonia. La plataforma posee más de 3 millones de monederos registrados. En Argentina, puedes comprar y vender bitcoin a cambio de PayPal, tarjetas de regalo de Amazon y Neosurf, Western Union, Mercado Pago y más, pues es un mercado P2P que pone en contacto a vendedores y compradores.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC / ARS.
- Comisiones: 0,5% para compras o ventas a través de transferencia bancaria. 1% para otros métodos de pago.
- Volúmenes de comercio: 2 BTC por semana / ARS 2 millones.
- App móvil: Haz clic aquí, si usas Android. Y aquí, si usas iOS.
Compra y vende en Paxful
CryptoMKT
CryptoMKT se fundó en Chile en 2016. Permite realizar depósitos y retiros en moneda local en Chile, Argentina, Brasil y Europa, además de programar distintas órdenes de compra a corto o largo plazo. Cuenta con 3 niveles de verificación: el primero permite depositar hasta ARS 1.500, el segundo ARS 150.000 y el tercero no tiene límites. Además, puedes usar distintos monederos y la opción Instant Exchange, que ejecuta la orden tomando como referencia el último precio del mercado.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETC, XLM, EOS / ARS.
- Comisiones: 0% a 6% según volumen, medio de pago y tipo de moneda / 1,5% por compras y ventas.
- Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
- App móvil: Haz clic aquí, si usas Android.
Compra y vende en CryptoMKT
SatoshiTango
SatoshiTango fue fundada en 2014 como una plataforma para comprar y vender bitcoin en Argentina. Este operador permite pagar servicios y obtener créditos. Puedes comprar bitcoins (o retirar saldo)con Transferencia bancaria, Mercado Pago, PagoFácil, pesos en efectivo y más. Han extendido sus operaciones a México, Chile, Brasil y otros 28 países.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC, BCH, XRP, DAI / ARS.
- Comisiones: Entre 1% y 2% por operaciones de compraventa.
- Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
- App móvil: Haz clic aquí, si usas Android. Y aquí, si usas iOS.
Compra y vende en SatoshiTango
Bitso
Bitso fue fundada en 2014 en Ciudad de México. Tiene una base de usuarios de 2 millones de personas, que cuentan con el servicio Bitso Transfer, que permite aceptar pagos en establecimientos o enviar transferir pesos y criptomonedas sin comisiones. Su otro producto se llama Bitso Alpha, una plataforma para trading avanzado. BTC tiene una dominancia en su mercado de 89%, seguido de DAI.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, XRP, BCH, LTC, BAT, GNT, TUSD, MANA, DAI / ARS.
- Comisiones: Depende de volumen trnasado y tipo de moneda. Puedes consultar aquí.
- Volúmenes de comercio: 1.094 BTC (CoinMarketCap) / Aprox. USD 10.250 millones.
- App móvil: Haz clic aquí, si usas Android. Y aquí, si usas iOS.
Compra y vende en Bitso
Buda
Buda fue fundad en 2015 en Santiago de Chile con el nombre SurBTC. Es una plataforma para trading que opera en Argentina, Colombia, Perú y, por supuesto, Chile. No importan si eres principiante o experto, pues el software es fácil de usar y cuenta con herramientas avanzadas para comprar y vender bitcoin en Argentina las 24 horas del día.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC, BCH / ARS.
- Comisiones: Varía según tipo de operación.
- Volúmenes de comercio: 30 BTC / más de USD 272.000.
- App móvil: Haz clic aquí, si usas Android. Y aquí, si usas iOS.
Compra y vende en Buda
Ripio
Ripio fue fundada en 2014 como una plataforma para trading, que en la actualidad es utilizada por 400.000 traders. En la actualidad ofrece OTC para instituciones y líneas de crédito en criptomonedas. Permite programar órdenes de compra límite y stop, además cuenta con un monedero nativo. Para la compraventa en BTC/ETH no hay límites. También opera en Brasil y México.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, ZEC, BCH, USDC, DAI / ARS.
- Comisiones: Entre 0,5% y 3%, según medio de pago.
- Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
- App móvil: Haz clic aquí si usas Android.
Compra y vende en Ripio
ArgenBTC
ArgenBTC fue fundada en 2014 y se enfoca en la compra y venta de bitcoin por pesos argentinos. La plataforma acepta transferencias bancarias, RapiPago y PagoFácil 24/7. Soporte solo los días hábiles. ArgenBTC cuenta con 4 puntos de intercambio físico en Rosario, Santa Fe. Solo necesitas ir con tu monedero de bitcoin para obtener pesos argentinos.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC
- Comisiones: 0% por operación de compraventa; cupones 5%.
- Volúmenes de comercio: Sin datos púbicos.
- App móvil: No posee.
Compra y vende en ArgenBTC
Bitex
Bitex se fundó en 2014 en Argentina como una plataforma para hacer trading. La compañía ofrece un servicio de custodia que permite hacer operaciones de trading avanzado y realizar multipagos internacionales con un solo depósito bancario. Las empresas nacionales cuentan con un servicio OTC. También opera en Chile, Paraguay y Uruguay.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC / ARS.
- Comisiones: 0,5% depósitos y 0,75% retiros (más 0,6% por tarjetas de débito y crédito)
- Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
- App móvil: No posee.
Compra y vende en Bitex
BuenBit
BuenBit fue fundada en 2018 como una plataforma enfocada en la crompra y venta de DAI, una criptomoneda anclada al precio del dólar y desarrollada por MakerDAO.
- Criptomonedas y monedas fíat: BTC, DAI / ARS.
- Comisiones: Entre 0,20% y 0,35% por órdenes de mercado.
- Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
- App móvil: No posee.
Compra y vende en BuenBit
Cajeros automáticos para comprar y vender bitcoin en Argentina
Si necesitas comprar o vender bitcoin en Argentina a través de un cajero automático, tienes al menos 12 opciones (Córdoba y Buenos Aires). Un cajero de bitcoin te permite obtener pesos de manera inmediata con una simple operación: tan fácil como elegir una cifra y copiar un código QR. Si al contrario solo quieres comprar, elige la criptomoneda que deseas y envíalo a tu monedero.
Athena Bitcoin
Athena Bitcoin comenzó a operar en 2013 con sede en Chicago, Estados Unidos, con dispositivos manufacturados por Genesis Coin. Instalaron su primer cajero para criptomonedas en Latinoamérica en 2017, en la ciudad de Bogotá y pocos después llegaron a Buenos Aires. Con estos cajeros automáticos no necesitas tener una cuenta bancaria para comprar o vender bitcoin en Argentina, solo necesitas un número dar un número teléfono y DNI.Y, si no quieres salir de casa, puedes hacer una compra o una venta a domicilio en la ciudad de Buenos Aires.
- Criptomonedas y monedas: BTC, ETH, LTC, BCH / ARS.
- Comisiones: entre 5% y 15% por transacción.
- Límites: retiro ARS 60.000 / depósito ARS 15.000 (puede variar según el dispositivo).
- Cuantos son bidireccionales: 11.
Ubicaciones:
– Espacio Bitcoin, donde se realizan las actividades de la ONG Bitcoin Argentina, en la calle Marcelo Torcuato de Alvear al 405.
– Local Euskal Square, cerca de la avenida Escalada.
– Hotel O-Baires, en la calle Paraguay 2925 de Recoleta.
– Espacio Weiaut, centro de co-working, en la ciudad de La Plata.
– Maxi Kiosco 24 horas, en la avenida Santa Fe al 4838.
– Walmart Pilar, en la calle Colectora Oeste Ramal.
– Walmart de Avellaneda, en la Gral. Güemes 861.
– Walmart de San Fernando, en el camino Bancalari.
– Walmart de avenida Constituyentes, en el 6020.
– Walmart Córdoba, en Av. Colón 6051.
– Recoleta Mall (primer nivel), en Vicente López 2050.
– Premier Tecnología (primer nivel), en Florida 503.
Quioscos y tarjetas de criptomonedas en Argentina
Binance y Uphold tienen planes para su comunidad de usuarios en Latinoamérica. En la actualidad, la tarjeta de Binance está disponible en Estados Unidos en listas blancas; y la de Uphold podría llegar a Argentina y el resto de Latinoamérica en los próximos meses. Ya sea que obtengas la Mastercard de Uphold o la de Binance, la buena noticia es que podrás pagar en casi cualquier establecimiento de Argentina o del resto del mundo. Al parecer, la tarjeta de Binance se podrá recargar con BTC y BNB. La tarjeta de Uphold estará directamente vinculada a tus monederos en esta plataforma.
Comprar y vender bitcoin en redes sociales en Argentina
Si solo buscas negociar bitcoin con personas como tú, sin intermediarios, puedes revisar redes sociales como Telegram, WhatsApp, Reddit o Facebook. Hay grupos moderados que poseen reglamentos para orientar a principiantes y prevenir sobre potenciales estafadores. No olvides revisar la reputación de tu contraparte antes de comprar o vender. Recuerda: no confíes, verifica.
En Facebook, puedes integrarte al grupo Bitcoin Argentina, que suma más de 52 mil personas, donde es común encontrar ofertas para comprar o vender bitcoin. El grupo de Telegram Córdoba Bitcoin (@cbabtc_p2p) incorporó a su canal un bot que permite gestionar anuncios de compraventa de bitcoin y recibir calificaciones de la comunidad. Si conoces otros grupos donde se pueda negociar entre pares no dudes en contarnos a través de nuestro correo o por nuestras redes.
Este artículo fue actualizado en junio de 2020.