¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La cantidad de contratos pactados en Bakkt alcanzó los 11.509, uno por cada BTC negociado.
-
La criptomoneda rompió este lunes la barrera de los 11.000 dólares.
El aumento de precio que ha experimentado bitcoin (BTC) en los últimos siete días está impactando al alza los mercados de futuros y de interés abierto relacionados con la criptomoneda. Los mercados Bakkt y Chicago Mercantile Exchange (CME) están reportando nuevos topes en contratos negociados y montos transados.
Bakkt, filial del Intercontinental Exchange (ICE) la compañía detrás de la Bolsa de Valores de Nueva York, informó este lunes que la negociación diaria de contratos a futuro de bitcoin alcanzó una cifra de 11.509, uno por cada bitcoin negociado en el mercado institucional.
La cifra representó unos 122 millones de dólares, considerando que el precio de BTC trepó hasta los USD 11.200 por unidad. La bolsa indicó que se trató de un aumento del 85% desde «nuestro último día de récord».
De acuerdo con cifras de la agencia Skew, en Bakkt la “liquidación física” de bitcoin a 30 días (recepción directa del activo, no en dinero fíat como el dólar) mantuvo un volumen por debajo de los 40 millones de dólares la mayor parte de julio. Sin embargo, el impulso en la cotización de la primera criptomoneda estaría influyendo al alza los futuros de bitcoin en este mercado corporativo.
Si se toma en cuenta la cifra promedio diaria registrada en julio se estaría hablando de unos 23 millones de dólares para los futuros liquidados directos en BTC, es decir, con manejo directo de la criptomoneda. En el caso de los futuros liquidados en efectivo la cifra es de 10,3 millones de dólares.
A diferencia de lo que ocurre con las casas de cambio de criptomonedas, los servicios P2P y plataformas descentralizadas, en las que los montos negociados pueden superar los 2.000 millones de dólares en solo horas, los montos transados relacionados con bitcoin en los mercados tradicionales son relativamente bajos.
Los vaivenes en los volúmenes podrían indicar que los inversionistas institucionales todavía se mantienen al margen del comercio con la criptomoneda. También es posible que los inversionistas mantengan los futuros de bitcoin en su portafolio, pero con un mínimo porcentaje en comparación con las acciones o bonos, por ejemplo.
También existe la posibilidad de que los inversionistas prefieran transar directamente con bitcoin en Coinbase o Binance, por ejemplo. Otro escenario es que estén pactando contratos a futuro de bitcoin en otros mercados.
Bitcoin y el interés abierto
En cuanto al interés abierto sobre los futuros de bitcoin liquidados en efectivo en el CME, la bolsa alcanzó una cifra tope de 724 millones de dólares, un nuevo máximo para el mercado.
La subida de ayer también se reflejó en el volumen promedio de operaciones diarias para los futuros de bitcoin en CME con un aumento a más de 1.300 millones de dólares, una cifra 10 veces superior a lo negociado en Bakkt.
El interés abierto (open interest) es el volumen de posiciones abiertas de un contrato de futuros en un momento determinado de tiempo. Es decir, los operadores mantienen sus posiciones sin liquidar porque consideran que el precio podría cambiar a su favor.
Lo que ocurre con Bakkt se presenta al mismo tiempo que ha mostrado cero actividades para otros instrumentos financieros con bitcoin. CriptoNoticias informó este sábado que el mercado de opciones con la principal criptomoneda no muestra volúmenes de negociación desde el pasado 23 de abril.
Según el índice de precios de CriptoNoticias la cotización de bitcoin al momento de publicar este artículo era de 11.040 dólares por unidad, lo que muestra un avance del 17,6% para los últimos siete días.