sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.151
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Devaluación en Argentina podría impulsar el mercado local de bitcoin

Analistas reconocen que el mercado actual de bitcoin en Argentina es pequeño, pero sostienen que su volumen crecerá poco a poco.

Publicidad
  • En solo una semana, el valor de bitcoin aumentó 50% respecto al peso argentino.
  • La devaluación interanual del peso argentino ronda el 90%.

La devaluación de la moneda en Argentina podría incentivar el crecimiento del mercado de bitcoin en ese país, tal como ha ocurrido en otras economías que han experimentado un desplome de su signo monetario. En opinión del analista de mercados de CriptoNoticias, Guillermo Escudero, hay condiciones para que el volumen de comercio de bitcoin en Argentina crezca paulatinamente.

La incertidumbre política en el país suramericano, tras los resultados de las elecciones primarias del pasado fin de semana, generó una fuerte caída del peso argentino, superior al 29%, frente al dólar estadounidense. En este contexto, la devaluación interanual de esta moneda ya ronda niveles de cercanos al 90%.

Cabe destacar que en países como Venezuela y Turquía, que han experimentado pérdidas drásticas en el valor de sus monedas, el uso de bitcoin creció significativamente, pese a su volatilidad. Rayne Steinberg, director ejecutivo del fondo de cobertura de criptomonedas Arca, con sede en Los Ángeles, declaró este martes 13 de agosto que bitcoin se está convirtiendo en un activo de último recurso en países con devaluación extrema y conmoción política.

Solo en la última semana, bitcoin aumentó aproximadamente un 50% contra el peso argentino y se cotiza con una prima significativa en las casas de cambio locales. Y no está solo; se une a Venezuela, Hong Kong y Turquía, que también han experimentado conmociones similares.

Rayne Steinberg, director ejecutivo de Arca.

Mercado de bitcoin en Argentina: pequeño y con baja liquidez

No obstante, el economista y analista de mercados globales Alex Krüger afirmó que en el caso de Argentina, contrario a lo que se cree, el conocimiento de bitcoin es bajo y por lo tanto su mercado es pequeño. A través de una publicación en su cuenta de Twitter, Krüger afirmó que ante la pérdida del valor se su moneda, los argentinos prefieren recurrir al dólar estadounidense y no a bitcoin.

“Argentina es una economía casi dolarizada; los argentinos están obsesionados y se protegen con el dólar”, sostiene Krüger en su hilo de tuits. Afirma además que el mercado de bitcoin en ese país tiene poca liquidez y que el reciente aumento del precio de bitcoin contra el peso argentino no obedece a una demanda desmedida.

Cabe recordar que este lunes el precio de bitcoin en pesos argentinos marcó máximos históricos, al cotizarse hasta 742.484 pesos por BTC. Según Krüger, el aumento se explica por una anomalía causada por la iliquidez del mercado argentino de bitcoin.

Argentina es un mercado en crecimiento

Por su parte, analista financiero Guillermo Escudero, dijo a CriptoNoticias que coincide con Alex Krüger en cuanto a la baja liquidez del mercado de criptomonedas en Argentina. Sin embargo, difiere en cuanto a la poca conciencia de bitcoin, ya que, según señaló la comunidad en torno a las criptomonedas, esta cada vez mas fuerte en el país suramericano.

“Sí, creo que en Argentina el mercado es chico, al igual que lo es en todo el mundo. El mercado cripto es realmente chico en comparación con cualquier otro mercado, y esto en un país de 40 millones de habitantes y de una economía que no es preponderante a nivel mundial, hace que el mercado efectivamente sea chico”, dijo Escudero

Según algunas cifras comparativas, el mercado global de criptomonedas representa una pequeña fracción de otros mercados, como el de las bolsas de valores o los derivados. Mientras bitcoin tiene una capitalización actual cercana a los USD 190 mil millones, el mercado de valores a nivel mundial es de USD 73 billones.

Escudero señaló que en Argentina el volumen estimado del comercio de bitcoin en casas de cambio de criptomonedas, se ubica alrededor de USD 13 millones al mes. En otros países latinoamericanos, como Brasil y México, la cifra se eleva ostensiblemente con registros de USD 176 y USD 87 millones mensuales, respectivamente. Aunque el analista acotó que ambos países tienen economías más grandes y entre 3 y 5 veces más habitantes que Argentina. El caso de Chile, con 20 millones de habitantes, el comercio de bitcoin se ubica en USD 8,4 millones al mes.

En opinión del analista, la devaluación del peso argentino y la caída del mercado de valores, impulsará a los inversionistas a buscar alternativas para colocar sus fondos: “allí es donde entra bitcoin”, señaló. Escudero cree que el volumen de comercio de bitcoin se irá incrementando paulatinamente, en especial porque “cada vez hay más cultura sobre el tema” en Argentina.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña