¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Edward Moncada, co-fundador de Blockfolio, recomienda invertir y ahorrar bitcoins.
-
Feldmeier asegura que para ganar USD 1000 con Bitcoin se necesita invertir primero 10.000.
Como CEO de una empresa especializada en inversión de criptoactivos, conocida como Smart Valor, Olga Feldemeier tiene confianza al decir que el trading con bitcoin no es un oficio para novatos.
La empresaria comentó que ser trader en el mercado de criptomonedas es mucho más que monitorear el precio de bitcoin y las noticias del ecosistema. Estas declaraciones las realizó en la conferencia en línea Block Down 2020, donde compartió espacio con el co-fundador de Blockfolio, Edward Moncada, y el vicepresidente de contenidos de Quantum, Charles Bovaird.
Feldemeier destaca que para generar ganancias en el mercado de criptomonedas, y procurar un portafolio diversificado, los inversionistas deben consultar diversas fuentes de información. Asimismo, Edward Moncada aseguró que “buscaba bajo las piedras”, puesto que a veces los datos útiles para realizar buenas inversiones no se encuentran en un solo lugar como las noticias o el precio de un criptoactivo.
Debido a ello, la CEO de Smart Valor apunta que el trading de criptomonedas no es para inversionistas novatos, ya que tienden a ser muy arriesgados y a no poseer experticia. “Si eres joven compra primero una casa, no hagas trading”, acotó Feldemeier, puesto que aquellos que no entienden el mercado de Bitcoin “pueden perder mucho dinero”, concluyó.
Por si fuera poco, Feldemeier destaca que para empezar a generar cuantiosas ganancias en el mercado de criptomonedas es necesario invertir una gran cantidad de dinero. “Para ganar 1000 dólares necesitas 10.000”, comentó. Esto expone a los traders inexpertos a grandes pérdidas monetarias, ya que podrían cometer errores a la hora de invertir sus ahorros de vida.
Aunque Feldemeier desaconseja que los más jóvenes del ecosistema se involucren en el trading, Edward Moncada resaltó que siempre es una buena idea comprar “mucho bitcoin”. El co-fundador de Blockfolio recomendó a los espectadores invertir en la criptomoneda de Satoshi Nakamoto, y retener dicha inversión en los monederos. “No dejes ir los bitcoins”, completó Feldemeier entre risas.
Otras tendencias que ambos especialistas aconsejan no dejar pasar bajo la mesa, son las plataformas de administración contable y los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Ambos aclararon que se tratan de productos con reciente popularidad, por lo cual hay que ser precavido a la hora de invertir en ellos. No obstante, consideran necesario que el ecosistema monitoree estos productos que cada vez acumulan más usuarios.
Aunque no poseen la clave del éxito y aún no se puede saber cuáles de estas empresas serán “los ganadores” mañana, tanto Moncada como Feldemeier apuntan que la descentralización de un protocolo es una característica a tomar en cuenta a la hora de invertir o no en una iniciativa.
Feldemeier señala que, mientras más nodos posea una red, no solo será más segura y descentralizada, sino que también generará mayor tracción y una comunidad más potente, tal y como ocurre hoy en día en las redes sociales. En este sentido, arrojó que mientras más descentralizada sea la red, podría también ser mayor su éxito e impacto en el ecosistema de criptomonedas.