¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Salir a la bolsa es un hito importante en la vida de una compañía.
-
Coinbase y la SEC no han emitido comentarios al respecto.
La casa de cambio Coinbase, valorada en su última ronda de financiamiento en más de 8000 millones de dólares, está planeando cotizar en la bolsa de valores estadounidense este año 2020. Esto la convertiría en la primera casa de cambio en hacer una cotización pública en el mercado de valores. Así lo afirman tres fuentes, conocedoras de la materia, según Reuters.
Para lograr esta salida a la bolsa, Coinbase necesita de la autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). De lograrlo, sería la primera casa de cambio en cumplir este hito. Esto representaría también una victoria para todas aquellas personas que abogan por el uso generalizado de las criptomonedas.
La cotización en el mercado de valores es una forma de aumentar el capital a largo plazo para una empresa, al ofrecer acciones a potenciales inversionistas públicos e institucionales. Según las fuentes consultadas por Reuters, Coinbase ha estado en conversaciones con bufetes de abogados y fondos de inversión para asesorarse respecto al proceso. Aunque por los momentos no ha manifestado su intención al público de cotizar en la bolsa.
Las fuentes consultadas solicitaron mantener su anonimato porque los preparativos para salir a la bolsa son confidenciales, o al menos lo eran. Coinbase y la SEC al ser consultados se negaron a hacer comentarios al respecto. Según un vocero «Coinbase no comenta sobre rumores y especulaciones«.
Coinbase ha recibido críticas de parte de la comunidad cripto debido a los servicios de inteligencia que le ha estado ofreciendo al gobierno estadounidense. Sin embargo, la compañía fundada en 2012 y con sede en Estados Unidos, tiene una base de usuarios de alrededor de 35 millones de personas, lo que la hace una de las casas de cambio mejor establecidas del mercado.
Por su parte, la SEC junto con el IRS siguen siendo los entes más estrictos con respecto a la operación con criptomonedas. Recientemente, aprobaron a un fondo de inversión a que vendiera bonos del gobierno estadounidense por medio de títulos digitales en la blockchain de Ethereum.