¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El acelerado crecimiento que está experimentando el ecosistema blockchain en todo el mundo se muestra a través de indicadores como el número de usuarios de algunas de las principales casas de cambio. Tal es el caso de Coinbase, por ejemplo, que ha logrado concentrar más de 10 millones de clientes.
De acuerdo con su información oficial, este sitio para comprar y vender criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin ya opera en 32 países, ha transado operaciones por más de 20.000 millones de dólares y muestra que cuentan con una base de usuarios integrada por aproximadamente 10,1 millones de personas.
El fenómeno viene impulsado tanto por la mayor penetración de uso de criptoactivos a través de distintas plataformas, con un pico de demanda que también se puede medir por el incremento en la cantidad de transacciones diarias, que a su vez impulsan el valor total de este mercado.
En las últimas semanas, el registro transaccional diario que involucra intercambios de activos blockchain es de más de seis millardos de dólares por día, con 6,26 millardos como el registro más reciente de acuerdo con las estadísticas de Coinmarketcap. De este modo, el volumen total se ha remontado sobre 164.241 millones de dólares.
En cuanto a la actividad de casas de cambio, con puntos de muy elevada demanda en Norteamérica y también en Asia, podemos observar que la que maneja coyunturalmente el mayor caudal de transacciones en Bitcoin -para referirnos a la principal criptomoneda, que representa más de 31% de lo transado a diario- es la estadounidense Bitfinex, con casi 140 millones de dólares en la última jornada, equivalente al 7% de las operaciones globales.
En orden descendente le siguen HitBTC ($104 millones aproximadamente), Bittrex ($100 millones), OKCoin ($67 millones), Bithumb ($63 millones), BTCC ($60 millones), Huobi ($53 millones), bitFlyer ($53 millones), Bittrex ($52 millones) y GDAX ($49 millones).
En la lista anterior, en que se combinan centros de negociación de criptomonedas con sede en territorio estadounidense, Corea, China o Japón, en los que se pueden emplear dólares, yuanes, yenes a la par que diversos criptoactivos para negociar, simboliza en líneas generales la creciente adopción de criptodivisas en la economía global.
Volviendo al caso de Coinbase, resalta que su record actual no estuvo exento de dificultades, debido a que la casa de cambio está en medio de una disputa con las autoridades tributarias de EEUU, entre otros obstáculos. Del mismo modo, tuvo que lidiar con la necesidad de expandir su nómina a un ritmo mayor al esperado, así como en retos operativos y de calidad de gestión, tras lo cual parece haber salido adelante.
En este contexto, podemos proyectar que se siga incrementando el volumen de transacciones y la relevancia de los sitios que prestan sus servicios para el libre intercambio y negociación de criptodivisas, al menos en el corto plazo.