viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.039
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cofundador de Ethereum asegura que criptoactivos son una burbuja autorregulable

Contrario a lo que se puede esperar, Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, dijo en una entrevista que considera que las criptomonedas sí son una burbuja especulativa, aunque no una convencional.

Publicidad

Las polémicas declaraciones de pesos pesados de Wall Street y algunos analistas sobre si las criptomonedas son una burbuja financiera han estado invadiendo el ecosistema blockchain desde algunos meses; y ha llegado la ocasión en que los desarrolladores blockchain establezcan posturas fuertes contra aquellos que acusan de especulación a las monedas digitales.

Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, no respondió como pudiera esperarse de un hombre que desarrolló la blockchain que soporta a la segunda criptomoneda más utilizada del mundo, pues afirmó que las criptomonedas digitales sí son una burbuja especulativa.

Claro que es una burbuja. Con suerte, es una serie de burbujas cada vez más grandes. Estas burbujas atraen la atención, ellas le dan valor al ecosistema. Ese valor es reconocido por los desarrolladores de software y los desarrolladores de negocios, y crean valores fundamentales y proyectos que hacen crecer la nueva arquitectura.

Joseph Lubin
Cofundador

El desarrollador declaró en una entrevista para Quartz que las monedas digitales sí están formando una gran burbuja financiera, sin embargo, esto no es necesariamente terrible y la caída que se producirá no constituirá el fin de las criptomonedas, pues lejos del ecosistema acercarse a un escenario como el causado por la euforia especulativa de los tulipanes en Holanda; la burbuja de las monedas digitales es autorregulable.  

De acuerdo al desarrollador de Ethereum, la burbuja que podría ocasionar el crash está vinculada a los niveles de volatilidad del criptomercado, un hecho que puede ser estabilizado con la obtención de una base monetaria cada vez más grande.

A medida que (las monedas) obtengan una base monetaria cada vez más grande, creo que la volatilidad disminuirá significativamente.

Joseph Lubin
Cofundador

Respecto al tema, Lubin no perdió la oportunidad para resaltar el hecho de que la inestabilidad de los precios de las monedas digitales no está enlazada a la descentralización de las mismas, pues existen monedas fíat que viven el mismo fenómeno o inclusive peor.

Hay muchas monedas emitidas por estados en el mundo a que son tan volátiles o más volátiles que bitcoin o el ether.

Joseph Lubin
Cofundador

Hay que destacar que el problema de la volatilidad de las monedas digitales ha sido tratado desde diferentes ángulos, dejando siempre la incertidumbre de si realmente es posible controlarla o si, por el contrario, el aumento en el precio de las monedas no se debe al valor del activo comprado, sino a la espera de recibir más valoración por el mismo a la hora de vender.

Habrá que esperar para conocer si de producirse la mencionada caída del criptomercado, las monedas digitales sobrevivirán la crisis tal como lo augura el desarrollador pionero Joseph Lubin.   

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña