¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La casa de cambio habilitó una sección especial llamada "Pagos Lightning".
-
El saldo que los usuarios utilicen será descontado automáticamente de sus bitcoins.
La casa de cambio Buda incluyó la posibilidad de que sus usuarios realicen pagos a través de Lightning Network en su plataforma.
Los usuarios de Buda podrán realizar los pagos de sus consumos de servicios como Bitrefill, LNSMS, Blockstream, CoinMall, entre otros. Para realizar este tipo de pagos, los usuarios deberán seguir cuatro sencillos pasos. El usuario debe entrar en alguno de los proveedores de servicios y cuando este le muestre la información para el pago, el Invoice Lightning, deberá introducir el código en Buda, en la sección “Pagos Lightning”, que incluyeron recientemente.
Una vez que estés en la página de pagos, basta que pegues el Invoice Lightning que se generó al momento de intentar hacer la compra en el otro sitio. Aparecerá el detalle con la información de tu compra, para que puedas revisarlo.
Buda
Tras esto, el usuario solo debe confirmar el pago, que se descontará automáticamente del saldo de bitcoins que tenga el usuario y «el pago aparecerá en la lista de últimos retiros Bitcoin», como se lee en el comunicado, publicado este 12 de octubre.
¡Les tenemos una gran noticia! Desde este momento nuestros usuarios ya pueden usar Lightning Network para pagar a la velocidad del rayo⚡️Pruébalo en el nuevo botón "Pagos Lightning" de tu cuenta en https://t.co/KttBJZy3Wa. Más información en https://t.co/p4SnoOpDhr pic.twitter.com/KFbo7pTzIq
— Buda.com (@BudaPuntoCom) 12 de octubre de 2018
Buda sigue la estela de SouthXchange, primera casa de criptomonedas de la región en agregar Ligthning Network en su plataforma. Recordemos que la casa de cambio argentina anunció este lunes 8 de octubre que sus usuarios ya pueden cargar fondos en la plataforma utilizando la Lightning Network.
«Los depósitos se realizan en el monedero de BTC de SouthXchange. Para llegar allí se debe iniciar sesión, ir a ‘Monederos’ en la barra superior y buscar el de BTC. Allí, en el panel inferior, se debe ir al tab Lightning Network y generar una factura. Esta factura es un ‘payment request’ y debe ser pagado en los próximos 2 minutos con cualquier billetera Lightning”, explicó el cofundador de la empresa Daniel Mangia.
Actualmente la red de micropagos con bitcoins cuenta con un total de 2.718 nodos públicos, y más de 12.380 canales de pago. La red cuenta con una capacidad de enrutamiento de 113.86 BTC, lo que equivale a unos 714.627 dólares, según la información de 1ML.
Imagen destacada por peshkova / stock.adobe.com