martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.594
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Casi 200.000 bitcoins han sido retirados de los principales exchanges

Coinbase, Okex y Bitmex son los exchanges de criptomonedas que han reportado un mayor volumen de retiro de bitcoins desde el mes de julio.

Publicidad
  • La plataforma BitMEX vio reducida sus reservas un 49,55% en el penúltimo trimestre del año.
  • Datos sugieren que aumentó la cantidad de usuarios que prefieren almacenamiento sin custodia.

Las reservas de bitcoins en exchanges como Coinbase, OKEx y BitMEX han disminuido considerablemente en el penúltimo trimestre del año. Así lo registra la plataforma BitUniverse, que calcula un descenso de más de 2 mil millones de dólares en bitcoins para los últimos tres meses.

Los usuarios de los principales intercambios de criptomonedas del mundo retiraron unos 187.000 bitcoins desde el mes de julio, señalan datos de la web. De esta manera, las reservas han caído a volúmenes mínimos que no se reportaban desde mayo del año pasado, subrayan fuentes del ecosistema.

Uno de los exchanges que ha presentado una mayor cantidad de retiros es BitMEX, el cual vio disminuida sus reservas en un 49,55%. A principios de mes la Comisión de Comercio de Futuros sobre Mercancías de los Estados Unidos (CFCT) acusó a la plataforma de operar ilegalmente en Estados Unidos, una denuncia que le valió una salida intempestiva de más de 40.000 bitcoins en cuestión de horas, tal y como lo reportó CriptoNoticias en su momento.

El exchange poseía antes de la acusación unos 224.000 bitcoins, pero en la actualidad solo se encuentran bajo su administración unos 113.000 bitcoins. Números que demuestran el impacto que han tenido los problemas legales de la empresa con el gobierno estadounidense. Sin embargo, esta no es la única casa de cambio que ha visto mermar los bitcoins en sus monederos fríos.

Binance y Bitfinex son los únicos exchange cuyas reservas no se han visto afectadas, a diferencia de Coinbase, BitMEX y Huobi. Fuente: Bitcoin.com

Coinbase, uno de los exchange más destacados de los Estados Unidos, también ha registrado un descenso del 9% en los últimos meses. La plataforma tenía para inicios de febrero un millón de bitcoins a su disposición, pero los usuarios han retirado un total de 92.000 BTC, dejando en su custodia unos 908.560 bitcoins.

El segundo intercambio con mayor volumen de comercialización del mundo, Huobi, también ha procesado unos 53.000 BTC que iban de salida de su monedero. Mientras que OKEx tenía unos 240.000 bitcoins bajo su custodia hace tres meses, pero ahora sus reservas no sobrepasan los 198.000 bitcoins.

Binance y Bitfinex son de los pocos exchanges grandes que no han tenido gran volumen de retiros de bitcoins. Por ejemplo, Binance tenía para inicios de año unos 269.000 bitcoins bajo su poder y ahora tiene unos 266.000 bitcoins, un muy ligero descenso. Bitfinex, por otro lado, mantiene aún en sus monederos fríos unos 124.000 bitcoins, cifra que no ha variado mucho con respecto a las que registraba en febrero de 2020.

Exchanges poseen 12,85% del total de bitcoins que se emitirán

Gráficas de la firma Glassnode señalan que para este momento unos 2,7 millones de bitcoins son custodiados en monederos de exchanges. Este mercado tendría bajo su administración un 14,59% del total de bitcoins que circulan hoy en día, así como el 12,85% del suministro total de bitcoins que se emitirán según lo programado en la red (21 millones de BTC).

Además, 1,8 millones de estos bitcoins están en los monederos de las cinco plataformas de intercambio más importantes del ecosistema, como lo son Binance, Bitfinex, OKEx, Huobi y Coinbase. Un registro que confirmaría que el descenso de bitcoins en las reservas de estas empresas tiene un impacto directo en la distribución de la criptomoneda en el mercado y los bolsillos de sus dueños.

Los bitcoins depositados en monederos de exchanges ascienden a los 2,7 millones. Fuente: Glassnode.

La data podría estar señalando que cada vez más usuarios están prefiriendo utilizar plataformas sin custodia para resguardar sus bitcoins, en vez de depositarlos en monederos de terceros. Esta hipótesis explicaría cómo el mercado de Bitcoin ha repuntado en demanda, pero las reservas de los exchanges se encuentran cada vez más reducida.

Asimismo, ante unas plataformas con reservas cada vez más limitadas, los usuarios de criptomonedas deberían tener en cuenta que en los próximos meses podría ocurrir un descenso en la liquidez de este mercado. Un fenómeno que tiene la capacidad de repercutir en la disponibilidad de dinero que pueden tener los usuarios de exchanges centralizados.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña