sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.170
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cambridge Analytica habría planeado una ICO y el desarrollo de una blockchain para la privacidad en Internet

Cambridge Analytica planificó una ICO para lanzar una blockchain para la privacidad de los usuarios de Internet, según medios reconocidos. Esta información fue revelada en medio de un escándalo sobre su rol en los resultados de las elecciones de Estados Unidos en las que resultó ganador Donald Trump, en donde se vulneró la información de 87 millones de usuarios de Facebook.

Publicidad

Internet sigue sorprendiéndonos con cuán osadas pueden ser las empresas para garantizar su permanencia en el negocio y cumplir sus objetivos.

Según fuentes de Reuters, Cambridge Analytica estaría planeando hacer una ronda de recaudación de fondos ICO que supone la emisión de una criptomoneda.

Los reportes indican que la agencia habría entrado en contacto con otra firma para recibir asesoría sobre cómo elaborar una Oferta Inicial de Monedas (ICO), mecanismo de recaudación de fondos popular en el ecosistema blockchain, y por medio del cuál la Cambridge Analytica busca obtener $30 millones de dólares para emitir su propia criptomoneda.

A pesar de que la intención de hacer una ICO no es un plan que esté ejecutándose en este momento, Brittany Kaiser, empleada de Cambridge Analytica, habría afirmado a The New York Times que la agencia si está considerando utilizar la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios de Internet.

Esto fue confirmado por otra fuente anónima de Reuters.

Antes de la controversia con Facebook, estuvimos desarrollando una suite de tecnologías para ayudar a las personas a reclamar su información personal a las corporaciones y en contar con la transparencia y total control acerca de cómo estos datos son utilizados. Estamos explorando opciones para que la gente maneje y monetice su información personal, incluyendo la tecnología blockchain.

Anónimo

En otro reportaje de The New York Times, se afirma que a través de documentos y correos se conoció que Cambridge Analytica también trabajaba en la promoción de Dragon Coin, una criptomoneda asociada al crimen organizado. La criptomoneda está pensada para ser utilizada en casinos de Macau, una isla autónoma que forma parte de China. Según los reportes, a pesar de que la compañía mantuvo su relación con Dragon Coin fuera del ojo público, sí habría brindado viajes con todos los gastos pagos a Macau a varios de sus inversionistas y asociados para que asistieran a un evento de este proyecto.

La agencia de comunicaciones británica saltó a la fama mundial cuando se determinó su papel en el manejo que Facebook permitiera hacer sobre la información de sus usuarios, caso por el que el dueño de esta red social, Mark Zuckerberg, terminó compareciendo ante el Congreso de los Estados Unidos la semana pasada. La compañía habría obtenido información de los usuarios y elaborado perfiles psicológicos que le permitían definir la ideología o afinidad política de cada uno, entre otras características, para así exponer a estos usuarios a ciertos tipos de contenido que influyeran en los resultados electorales presidenciales de Estados Unidos.

La agencia de comunicaciones habría abusado de la información de 87 millones de usuarios de Facebook durante varios años, usando parte de esta para trabajar a favor de la campaña electoral a la presidencia de Donald Trump, según reportes de The New York Times, por esta razón, ha estado en el ojo del huracán de la lucha por la privacidad de los usuarios.

A pesar de que durante el año pasado este esquema de recaudación de fondos fue bastante popular, la credibilidad de las ICO se ha visto reducida ante la enorme cantidad de estafas y eventos inusuales. Además las regulaciones financieras alrededor del mundo han evitado que se realicen numerosas rondas de financiamiento, pero las pocas ya han recaudado suficiente como para superar en ese punto las ICO realizadas en el mismo período de tiempo de 2017.

Foto destacada por Montri / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña