¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El Tribunal de Libre competencia aún no se ha pronunciado.
-
Buda.com asegura que el fallo de la Corte Suprema no debe afectar el caso del TDLC.
Los bancos chilenos retoman la ofensiva contra las casas de cambio de criptomonedas. Esta semana se conoció que Banco Estado e Itaú CorpBanca solicitaron ante el Tribunal de Defensa de Libre Competencia la anulación de las medidas que exigieron la reapertura de las cuentas de las casas de cambio OrionX y Buda.com.
El medio local La Tercera publicó este jueves que los representantes legales de BancoEstado y Itaú CorpBanca acudieron a al Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) para solicitar se deje sin efecto la medida cautelar interpuesta en junio de este año. Dicha medida obligó a los bancos reabrir las cuentas bancarias de OrionX, CryptoMKT y Buda.com. Ahora, tras el fallo de la Corte Suprema de Chile, que valida el cierre de las cuentas por considerarlo «válido y justificado», apelan la decisión del TDLC del pasado junio.
Al respecto, José Miguel Gana y Rubén Urrutia, representantes de BancoEstado en el litigio, aseveraron que «corresponde en derecho que se dejen sin efecto y/o alce las medidas cautelares (…) El Máximo Tribunal reconoce que el término unilateral de los contratos de cuenta bancaria y el cierre de la misma, no es solo lícito, sino que, además, justificado, tanto desde el punto de vista operacional como para dar cumplimiento a las obligaciones que la regulación sectorial impone al mismo», aseguran los abogados.
Corresponde en derecho que se dejen sin efecto y/o alcen las medidas cautelares decretadas contra BancoEstado por desaparecer la necesidad de mantenerlas, toda vez que lo resuelto por la Excma. Corte Suprema desvirtúa la eventual presunción grave del derecho que se reclama o de los hechos denunciados en las demandas
-Abogados José Miguel Gana y Rubén Urrutia, representantes de BancoEstado
Por su parte, la defensa de Itaú, a cargo del abogado José Miguel Huerta, estableció una postura similar a la de BancoEstado ante el TDLC. Huerta explicó que se basaron en las sentencias dictadas por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó un recurso de protección interpuesto por Buda.com y CryptoMKT.
Todas esas sentencias determinaron que era legal y no arbitrario el referido cierre de cuentas, por las mismas razones por las que Itaú Corpbanca puso término a sus contratos de cuenta corriente con Buda, y que oportunamente invocó ante el H. Tribunal al manifestarle la improcedencia de imponer y mantener la Medida Cautelar.”
–José Miguel Huerta, abogado representante de Itaú CorpBanca.
Guillermo Torrealba, Co-Fundador y CEO de la casa de cambio Buda.com, confirmó a CriptoNoticias que la petición de anulación de medidas cautelares también llegó a Buda. Sin embargo, Torrealba aseguró que Buda.com considera que el tribunal mantendrá la medida cautelar de reabrir las cuentas porque la Corte Suprema falló sobre un caso distinto que apunta a un argumento distinto.
Si, la petición fue para Buda.com también. Y las contestamos bastante seguros de que el Tribunal mantendrá la medida cautelar de reabrir las cuentas porque la Corte Suprema falló sobre un caso distinto que apunta a un argumento distinto. Nada ha cambiado y los bancos no hacen más que aprovechar una circunstancia puntual porque no tienen nada que perder.
Guillermo Torrealba- CEO de Buda.com
Asimismo, Torrealba puntualizó que la Corte Suprema no se trata de una instancia judicial especializada en temas económicos, por lo que no les da la oportunidad de presentar un caso complejo como el de las casas de cambio; razón por la que Buda, CryptoMKT y OrionX acudieron al Tribunal de Libre Competencia.
Según Torrealba, la Corte Suprema avaló el cierre de cuentas en el contexto de un Recurso de Protección, que es una instancia judicial rápida pero no especializada en temas económicos. «Era evidente que esa sería la respuesta de la Corte Suprema y Buda.com desistió de ese camino por lo mismo», aseguró Torrealba.
Lo que nosotros hicimos fue demandar a 10 bancos ante el Tribunal de Libre Competencia, que es una instancia judicial especializada en temas económicos, con el argumento de posición dominante. Este es un caso que sigue y fue sobre este que el tribunal le exigió a los bancos reabrirnos las cuentas.
Guillermo Torrealba- CEO de Buda.com
CriptoNoticias también solicitó comentarios a OrionX y CryptoMKT, y nos encontramos a la espera de sus respuestas.
Al momento el Tribunal de Libre Competencia de Chile no ha establecido ninguna postura con respecto a la solicitud de BancoEstado e Itaú.
Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.comjui