domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.305
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Avalanche y Polkadot encabezan el top semanal con alzas que superan el 90%

Cardano, Waves y Zcash también suben de precio durante la semana del 10 al 17 de enero.

Publicidad
  • El precio de Avalanche se ha incrementado en 280% en el último mes.
  • Desde su lanzamiento, a finales de 2020, Polkadot se ha revalorizado en más de 300%.

En el transcurso de la semana del 10 al 17 de enero de 2021 el mercado muestra altibajos. Una gran mayoría de las altcoins se encuentran a la baja en sus precios, al tiempo que unas pocas experimentan crecimientos que superan el 90%, según las estadísticas de Coin Check Up.

Las criptomonedas más apreciadas en estos siete días están encabezadas por Avalanche (AVAX), que anuncia nueva empresa de soporte para la configuración de nodos; y Polkadot (DOT), que esta semana logró subir al cuarto lugar por capitalización de mercado.

La lista de criptoactivos de la semana se completa con Cardano (ADA), que adelanta sus planes de interoperabilidad con Litecoin; y Waves (WAVES), que organiza una competencia de trading y ofrece premios. El top cierra con Zcash (ZEC), que avanza en el proceso de implementación de una nueva versión de su protocolo.

capitalizacion monedas valor

El precio de Bitcoin, por su parte, esta semana sufrió una corrección significativa que llevó su precio nuevamente al rango de los USD 30.000. En promedio BTC experimentó una caída de 11% en siete días. A pesar de ello, la criptomoneda retoma su tendencia al alza, rozando nuevamente los USD 40.000 para el 14 de enero.

Sobre estas alzas y bajas, CriptoNoticias publicó las declaraciones de la directora de estrategia de CoinShares, Meltem Demirors. Dijo en una entrevista que, aunque se espera que se mantenga la volatilidad y los movimientos cíclicos de bitcoin, la tendencia seguirá al alza este año. “Simplemente porque no hay suficiente bitcoin para satisfacer la demanda masiva”.

Ether (ETH), por otro lado, también está en baja. Su descenso promedio fue de 7%. El precio de la criptomoneda de Ethereum osciló entre USD 926 y 1.347 dólares.

En su informe semanal, Coin Metrics habló de la influencia de la venta masiva de activos en los precios tanto de ETH como de BTC. Citó el caso específico de los contratos futuros de Ethereum que se liquidaron entre el 9 y el 11 de enero. “Las posiciones largas y cortas fueron liquidadas debido a las grandes pérdidas”, señala el reporte.

Al igual que gran parte del mercado, otras criptomonedas relevantes también perdieron valor. Es el caso de Litecoin (LTC), que cayó en 19,2%; y Ethereum classic (ETC), que bajó alrededor de 12%.

El caso más emblemático es de XRP, que se depreció en 16%, Esta semana la criptomoneda perdió el cuarto puesto que ocupaba en el top por capitalización de mercado. Esto como consecuencia de los problemas legales que enfrenta Ripple desde diciembre pasado.

Avalanche ofrece soporte para la configuración de nodos en su red

Avalanche es una red de aplicaciones descentralizada cuya tecnología permite implementar blockchains empresariales (públicas o privadas), e interoperar con otras plataformas. El proyecto fue lanzado en septiembre de 2020, cofundado por Emin Gün Sirer, profesor de la Universidad de Cornell, en EE. UU. Promete crear un ecosistema alterno para las dApps.

Esta semana anunciaron en su cuenta en Twitter el lanzamiento de una nueva versión de software (AvalancheGo v1.1.3), además de un nuevo soporte para el alojamiento de nodos. Las noticias se divulgaron los días 15 y 16 de enero, coincidiendo con un alza importante del precio del token nativo AVAX. En promedio, el avance se estima en 92% en siete días.

De acuerdo a lo que se señala en el tuit, con la nueva versión se introdujeron parches para mejorar el rendimiento, por lo cual recomienda la actualización. Simultáneamente, establecieron una alianza con Ankr, una startup que ofrece infraestructura para la implementación de nodos blockchain con entrada a la Web3. Esto con miras a aumentar el tamaño de la red.

Entre tanto, el precio de AVAX estuvo rondando entre los 5 y 14 dólares en el transcurso de la semana. Ava Labs, el desarrollador principal detrás del protocolo, está respaldado por Andreessen Horowitz (a16z), Initialized Capital, y Polychain Capital, entre otras firmas de inversión. La capitalización de mercado de AVAX es de USD 981 millones y el volumen de comercio diario es de USD 340 millones, al momento de redacción de este artículo.

mercado lanzamiento criptomoneda AVAX
El precio de AVAX se ha incrementado en más 200% a tres meses de su lanzamiento. Fuente: Coin Check Up.

Arranca registro de parachains en la red de pruebas de Polkadot

De forma semejante a Avalanche, el proyecto Polkadot se lanzó en el último trimestre de 2020. Es un nuevo protocolo descentralizado para la interconexión entre blockchains públicas y privadas. Este 12 de enero, anunciaron el inicio del registro de parachains en la red de pruebas de Polkadot (Rococo V1). Se trata de paracadenas o redes blockchains pequeñas que se pueden incorporan al ecosistema.

En este contexto, el precio de DOT comenzó a subir paulatinamente desde la fecha del anuncio. La criptomoneda se ubicó en el top semanal con un ascenso promedio de 80%.

Ese mismo día, el equipo de Plasm Network, con infraestructura para Web3, se incorporó como el primer parachain de Polkadot. “Hemos conectado con éxito Plasm a Rococo V1 como Parachain”, dice el tuit, indicando que el objetivo es convertirse en una paracadena oficial para finales de 2021 y construir un centro de dApps en Polkadot.

De acuerdo a lo que publican los medios de comunicación, esta es solo una de las razones detrás de la subida de DOT, cuyo precio osciló entre los USD 7,18 y USD 19,24 en la semana.

Algunos analistas creen que tanto Polkadot como Avalanche podrían convertirse en redes sustitutas, ante los problemas de escalabilidad de Ethereum. En lo inmediato, DOT subió al cuarto puesto del top de criptomonedas, por capitalización de mercado, desplazando de ese lugar a XRP de Ripple. La capitalización de mercado de DOT es de USD 15.112 millones y el volumen de comercio en 24 horas es de 7.180 millones de dólares.

testnet criptomoneda mercado semana
Esta semana Polkadot inició el registro de cadenas de bloques en su testnet. El avance de DOT fue de más de 80%. Fuente: Coin Check Up.

Cardano planea construir un puente con la blockchain de Litecoin

El CEO de IOHK y cofundador del proyecto Cardano, Charles Hoskinson, confirmó esta semana que está en conversaciones preliminares con el equipo de Litecoin para construir un puente que permita la interacción entre ambas redes blockchain.

La información se dio a conocer a través de un encuentro virtual con la comunidad. Esto, mientras la criptomoneda ADA se coloca en el top de las criptomonedas de la semana con un avance de 22%.

Hoskinson compartió con sus seguidores parte de los aspectos que debatirá con Charlie Lee y David Schwartz, directivos del equipo de Litecoin, en lo que podría considerarse como un posible puente de integración entre LTC y ADA. La propuesta parece estar en sus fases preliminares, con miras a iniciar la exploración de la comunicación entre ambos protocolos.

Adicionalmente, la Fundación Cardano promueve la participación de la comunidad con propuestas de mejora de su ecosistema a través del Proyecto Catalyst. El valor de ADA se incrementó sustancialmente desde el 16 de enero, para llegar a un pico de USD 0,3816 el día 17. Al momento de esta redacción, la capitalización de mercado es de USD 11.860 millones y su volumen de comercio diario es de USD 4.750 millones.

mejora ecosistema comunidad criptomonedas
Cardano crece más de 20% esta semana, e invita a la comunidad a participar con propuestas de mejora para su ecosistema. Fuente: Coin Check Up.

Waves lanza token de gobernanza del protocolo Neutrino e invita a hacer staking

El 15 de enero Waves dio a conocer el lanzamiento del token NSBT (Neutrino System Base Token), basado en el protocolo Neutrino, en la plataforma de Swop.fi, un exchange descentralizado que opera en el modelo AMM (creador de mercado automático).

Neutrino es el proyecto multiplataforma de Waves para la creación de stablecoins. La información fue difundida por Sasha Ivanov, fundador de Waves, en Twitter. La oferta a la comunidad es hacer staking con NSBT para obtener ganancias en USDN, una moneda anclada 1:1 al dólar estadounidense y respaldada por Waves.

En el marco de este anuncio WAVES comenzó a aumentar de precio, con un alza significativa para este 17 de enero. En promedio, la criptomoneda se apreció en 20% en estos siete días.

Adicionalmente, esta misma semana se informó sobre la integración entre Chainlink Network y Waves. Los equipos planean que entre ambas plataformas se realicen transferencias fluidas de los tokens USDN y LINK. “La red de Chainlink proporcionará verificaciones periódicas y bajo demanda de las reservas que respaldan el USDN en las múltiples redes de blockchain donde se emite”, dice la publicación de blog.

La capitalización de mercado de WAVES es de USD 803,5 millones y el volumen de comercio diario es de 428,6 millones de dólares.

staking traiding dolar estadunidense
Entre finales de diciembre y principios de 2021 Waves y KuCoin realizaron una competencia para traders. Fuente: Coin Check Up.

Zcash presenta nueva propuesta y avanza en la implementación de Halo 2

La Electric Coin Company (ECC), compañía detrás del desarrollo de Zcash (ZEC), presentó la propuesta de mejora ZIP 224 en el marco de su plan para la activación de Halo 2, un nuevo software que esperan activar en la próxima actualización de la red. La propuesta gira en torno a la eliminación del sistema de configuración confiable (trusted setup) en el proceso de validación de transacciones privadas.

Poco después de este anuncio el valor de ZEC se ha venido incrementado, alcanzando un pico de USD 119,56 para el 13 de enero. En promedio la criptomoneda se apreció en 11% estos siete días.

Tal como informó CriptoNoticias, los desarrolladores esperan que con la aprobación de esta propuesta se reduzcan las posibilidades de ataques a la red, al tiempo de ofrecer mayor garantía sobre la integridad del suministro de ZEC. La idea es implementar un nuevo formato de dirección blindada, utilizando un nuevo constructo criptográfico que no requerirá la configuración confiable (trusted setup).

En otra información relacionada con la criptomoneda, también se supo que el exchange Bitnovo, en España, redujo en un 50% las comisiones para comprar ZEC, Monero y Dash. Se trata de una apuesta por las monedas de privacidad, en un momento en que otras plataformas las retiran de sus listas de intercambio.

Al momento de redacción, la capitalización de mercado de ZEC es de USD 1.110 millones y el volumen de comercio diario es de 953,7 millones de dólares.

implementación criptomoneda seguridad protocolo
Los desarrolladores de Zcash esperan que la comunidad apruebe su nueva propuesta para implementar Halo 2. Fuente: Coin Check Up.
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña