¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Qtum alcanzó un precio máximo de 4,08 dólares.
-
Amazon Web Services china contará con una Blockchain como Servicio basada en Qtum.
El precio de la criptomoneda nativa de la plataforma de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, Qtum, aumentó un 10% día de hoy, luego de conocerse su reciente alianza con la sucursal china de Amazon Web Service (AWS) para el desarrollo de una plataforma de Blockchain-como-Servicio (BaaS) para sus clientes empresariales y desarrolladores.
El objetivo de la alianza es que los clientes de AWS China puedan crear sus propios contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas a partir de la máquina virtual de AWS, Amazon Machine Image (AMI), de manera eficiente, sencilla y a bajo costo. De esta manera, se garantiza el acceso a los beneficios de esta tecnología, cumpliendo con los estándares y regulaciones chinas, a los clientes de las sucursales de AWS en Beijing y Ningxia, que comprenden compañías de la talla de Lamborghini, Unilever, Spotify, Shazam, entre otras.
En medio del entusiasmo por la alianza, las compras de la criptomonedas Qtum aumentaron su precio hasta un pico de $4,08, que luego fue retrocediendo entre oscilaciones de tomas de ganancias hasta el precio actual $4,03.
Para el momento de publicación, Qtum maneja una capitalización de mercado de $355.686.688 USD, un circulante de 88.968.584 QTUM y un volumen de comercialización de $208.151.207 USD en las últimas 24 horas, principalmente en las casas de cambio Coinbit, con su par contra el won surcoreano, y LBank, con su par contra bitcoin.
Alianza extendida
Las negociaciones entre AWS China y el proyecto establecido en Singapur comenzaron en abril del presente año –según informó el director de mercadeo de Qtum, John Scianna, a CoinDesk– teniendo su primer resultado en julio, cuando la AMI de Qtum fue listado en el mercado de AWS.
Con este producto, los clientes de AWS pueden correr una instancia o imagen del servidor virtual de Qtum en la nube, y desplegar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Ahora, con la alianza anunciada el día de hoy, la colaboración será más profunda.
No solo los servicios antes mencionados estarán listados como AMI en el mercado de AWS, ofreciendo imágenes de la blockchain de Qtum listas para desplegar, sino que, con el BaaS, los clientes podrán personalizar las aplicaciones de blockchains que desplieguen a partir del servicio de Qtum, sin tener que preocuparse por el mantenimiento y seguridad de dicha red.
Además, con esta alianza Qtum se convierte en socio tecnológico y miembro de red de AWS China. Con el desarrollo de esta Blockchain como Servicio, se añadirá también el soporte y guía para los clientes de AWS. Así lo estableció el jefe de información de Qtum, Mike Palencia:
Vamos a trabajar juntos para contactar diferentes clientes y consumidores. Estamos enfocándonos en los casos de uso, y la mejor forma de hacerlo es tener contacto con las compañías que tienen esos casos. Algunos clientes tienen sus propias ideas y sus propios desarrolladores, y algunos de ellos quieren más soporte de nosotros, quieren caminar hacia nosotros directamente.
Mike Palencia
Jefe de Información
La decisión de AWS China de ofrecer servicios de blockchain sigue los pasos de su casa matriz en Estados Unidos, quienes en abril del presente año lanzaron una serie de plantillas para que los usuarios puedan crear e implementar sus propias cadenas de bloques basadas en los formatos de Ethereum e Hyperledger Fabric.
Esta nueva asociación resulta importante para el crecimiento de Qtum, cuya red principal fue lanzada hace poco más de un año, tras la realización de su Oferta Inicial de Monedas. Qtum ha experimentado el destino de la mayoría de los tokens y criptomonedas emitidos en ICO en el 2017, los cuales aumentaron su precio en un inicio, pero han mantenido una clara tendencia bajista desde enero de este año, encontrándose debajo del precio al que salieron al mercado en un inicio; en el caso de Qtum, a 6,42 dólares.
Imagen destacada por AlekseyIvanov / stock.adobe.com