sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.178
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

$97 millones provenientes del comercio informal ruso es llevado a China en criptomonedas

Según investigaciones del Banco Central de Rusia, unos 600 mil millones de rublos al mes, lo que representa la cuarta parte del dinero proveniente de los mercados minoristas del país, es convertido en criptomonedas para ser sacado de manera ilegal del país con dirección a China.

Publicidad

Una buena parte del dinero que sale de Rusia no es depositado en bancos, sino que es convertido en criptomonedas por los comerciantes informales del país, quienes son en su mayoría de nacionalidad china. Esta información fue proporcionada por un representante del Banco Central de Rusia durante una conferencia hace poco.

Según lo estimado por Yuri Polupanov, jefe de Asuntos Exteriores de Seguimiento Financiero del Banco Central, unos 600 mil millones de rupias (el equivalente a unos 97 millones de dólares) al mes son cambiados a criptomonedas como bitcoin en tres de los mercados informales (OTC por sus siglas en inglés) más grandes de Moscú, informó recientemente un diario local. Uno de estos mercados podría pertenecer a un excompañero de clases y amigo del presidente Vladimir Putin.

Al parecer, las criptomonedas producto de este intercambio son enviadas a China, ya que el 90% de los comerciantes involucrados en esta práctica son de ese país y utilizan este método para enviar allí las ganancias obtenidas en el país que vio nacer al conocido Vitalik Buterin. El intercambio hecho en estos mercados podría representar la cuarta parte de todo el comercio minorista de Rusia. Las cifras fueron reveladas como un primer informe, ya que Polupanov apuntó que las investigaciones en torno a lo que considera como un “mercado negro” aún continúan.

Según el reporte, el intercambio de criptomonedas que extrae dinero del país podría perjudicar a la economía rusa, ya que una gran cantidad de dinero en efectivo circula de manera ilegal en los mercados antes mencionados, sin ingresar, en la mayor parte de los casos, a los bancos nacionales. De igual forma, una vez que las criptomonedas son recibidas en China, pasan a ser cambiadas a yenes, utilizando como método para el intercambio principalmente correos electrónicos, ya que las operaciones de las casas de cambio fueron prohibidas en el mes de febrero. Estos intercambios ilegales impedirían que el gobierno del país asiático cobre impuestos del dinero que ingresa del exterior.

Los hallazgos del Banco Central de Rusia, que también parecen vincular estos intercambios informales con lavado de dinero y crímenes migratorios, podrían servir en materia de regulación de los criptoactivos en el país, ya que el informe será entregado como cuerpo de aplicación para leyes futuras. Cabe destacar que el viceministro de finanzas destacó hace poco que en un futuro podría ser creada una lista de casas de cambio con permisos para comerciar con criptoactivos, en un intento de legalizar este tipo de intercambios.

Imagen destacada por Peshkova / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña