sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.066
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cerca del 80% de los inversionistas institucionales ven atractivos los activos digitales

Según un estudio reciente de Fidelity Digital Assets, cerca del 80% de los inversionistas institucionales ven el atractivo de los activos digitales.

Publicidad
  • De las 800 instituciones participantes, cerca de un tercio ya ha invertido en activos digitales.
  • La porción de inversionistas que mantienen activos digitales aumentó de 22% en 2019 a 27% este año.

La sobrecogedora mayoría de los inversionistas institucionales están interesados en los activos digitales, según los hallazgos de una encuesta llevada a cabo por el gigante de la gestión de activos, Fidelity.

El estudio, el cual cubrió cerca de 800 inversionistas en los Estados Unidos y en Europa, encontró que aproximadamente el 80% de los inversionistas institucionales detectaron algo atractivo sobre la emergente clase de activos digitales. Este estudio también encontró que, más de un tercio de dichos inversionistas ya había invertido de forma directa, o indirecta, en el mercado.

Fidelity condujo la encuesta desde noviembre de 2019 hasta cerca de marzo del 2020, finalizando justo después de que la crisis económica y de la salud ocasionada por el COVID-19 alcanzará los mercados globales. Tom Jessop, presidente de Fidelity Digital Assets, mencionó que la encuesta también precedía a la publicación de una carta a los inversionistas del famoso financiador de coberturas, Paul Tudor Jones, la cual resalta una tesis para invertir en bitcoin como una cobertura contra la inflación.

“Esto confirmó lo que muchos grandes inversionistas estaban pensando” afirmó Jessop.

Las políticas monetarias poco convencionales de los bancos centrales que buscan estimular la economía, han forzado a los inversionistas institucionales a encontrar nuevas maneras de preservar sus riquezas, llevándolos así hacia los activos digitales, resaltó durante una conferencia del jueves 4 de junio, el director de investigación de Fidelity Digital Assets, Ria Bhutoria. De acuerdo con Bhutoria, los inversionistas encontraron la naturaleza no correlacionada y el alto potencial alcista de los activos digitales como algo particularmente atractivo.

En comparación con 2019, la porción de inversionistas de los Estados Unidos que mantienen activos digitales incrementó desde 22% en 2019 hasta 27% este año. Sin embargo, aún hay diversos obstáculos que enfrentan las instituciones al invertir en el mercado, incluyendo la volatilidad del precio, la falta de fundamentos para determinar el valor apropiado y la manipulación del mercado.

Bhutoria afirmó que el actual interés macro impulsado en bitcoin podría ser de poca duración a menos de que los proveedores de servicios ofrezcan las herramientas necesarias para sobreponerse a dichos obstáculos. Las compañías nativas de cripto, como BitGo y Genesis Global Trading, recientemente anunciaron nuevos servicios de primera clase para ayudar a los inversionistas a navegar en el mercado. Por su parte, Fidelity Digital Assets ofrece servicios de ejecución y custodia para inversionistas profesionales.

Más inversionistas también han asumido exposición hacia los derivados, según la encuesta. El porcentaje de inversionistas de los Estados Unidos con exposición a los futuros de criptomonedas incrementó desde 9% en 2019 a 22% en 2020.

Gráfica que representa la exposición actual y canal para obtener exposición. Fuente: Fidelity.

El producto de futuros de bitcoin en CME Group ha visto un crecimiento sorprendente a lo largo del último año, con su interés abierto surgiendo por encima de los USD 500 millones a inicios de mayo. CME es quizás la mejor medida para la actividad institucional en el mercado de derivados de bitcoin, dado que los fondos de cobertura tradicionales ya comercian de forma activa en su mercado.

Gráfica de Futuros de Bitcoin CME. Se muestra el Total Interés Abierto y el Volumen en USD. Fuente: Skew.

Versión traducida del artículo de Frank Chaparro, publicado en The Block Crypto.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña