sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.162
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Casi la mitad de las ICO han fracasado, dice estudio de Greyspark Partners

Si bien un 46% de las ICO realizadas desde 2014 han fracasado, más del 70% de las exitosas recaudaron más de un millón de dólares. La tendencia actual, no obstante, es decreciente, tanto en la recaudación como en los retornos.

Publicidad

De 1.921 Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) realizadas desde 2014 hasta el pasado mes de agosto, 890 de ellas (46,33%) fracasaron rotundamente, dice un estudio publicado por la consultora de mercado de capitales GreySpark Partners. Sin embargo, entre el millar de startups exitosas, más del 70% recaudaron entre un millón y cien millones de dolares, mientras que las diez de mayor recaudación se situaron en la zona de los millardos de dólares de recaudación.

El pronunciado auge de bitcoin en 2017 no sólo marcó la proliferación de las ICO, también abrio la fuente de una abundante financiamiento. Fuente: GreySpark Partners.

Como se observa en los gráficos de la izquierda, tomados del estudio Graficando el crecimiento de las criptomonedas,la gran mayoría de las ICO se concentran de 2017 en adelante (figura 38). Por otra parte, la mayor proporción de ellas está por encima de la línea de recaudación de los $100.000. Si se excluyen las ICO fracasadas, la mediana de la recaudación es de $5 millones.

En la figura 39, de la distribución por monto de recaudación, se observa que a pesar de que 890 ICO fracasaron, las tres cuartas partes de las empresas recaudaron por encima del millón de dólares.

Entre los 12 emprendimientos que reacaudaron más de $100.000, el estudio registra que 10 de ellas están por debajo de los $400.000, y que sólo dos superaron el millardo de dólares en financiamiento.

La primera de ellas, Telegram, mantuvo su ICO privada y recaudó, $1,7 millardos, mientras que la ICO de mayor recaudación hasta ahora, la de EOS, alcanzó el máximo de $4,23 millardos.

Retornos decrecientes

Pero las cifras absolutas de recaudación no proporcionan datos sobre cómo ha variado la rentabilidad de las ICO. El estudio señala que si bien el nivel de los retornos de las ICO exitosas se incrementa hasta cerca del 40% en promedio, el número de ICOs con retornos positivos, medidos en un período de seis semanas, ha bajado del 45% al 25%.

Esto quiere decir que a pesar del gran auge de las Ofertas Iniciales de Moneda en los últimos doce meses, la proporción de ICOs exitosas va en descenso. TokenData, empresa dedicada al análisis de las tendencias de las ICO, muestra algunos hechos que confirman el descenso tanto en la recaudación como en los retornos. Por un lado, TokenData afirma que las ICOs realizadas en julio pasado, recaudaron $400 millones, el monto más bajo en más de un año. Por otra parte, la empresa analista asegura, que las ICOs exitosas disminuyen mes a mes; pasaron de 85 en enero de este año, a 17 ICOs exitosas en agosto pasado.

Esto contrasta con el gran auge que conocieron las ICO en 2017, con un promedio de $14,7 millones de recaudación por oferta inicial. La red Ethereum fue la escogida por el 87% de las ICO de 2017, en gran parte por la existencia de una manera estándar de manejar los tokens.

Imagen destacada por golubovy / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña