¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La Bolsa de Valores de Estocolmo autorizó, desde este miércoles 15 de agosto, nuevas inversiones en dólares estadounidenses para su ETN (Exchange Traded Note), o nota negociable de mercado, basada en bitcoins y que es denominada Bitcoin Tracker One. Se trata de un instrumento financiero que está en el mercado local desde 2015 y que tiene características similares a los Fondos de Inversión Cotizados (ETF).
La decisión del Nasdaq de Suecia, como también es conocida la bolsa, busca atraer ahora a los inversionistas de los Estados Unidos para que dirijan sus fondos hacia esta criptomoneda, sin tener que comprarla directamente.
Medios de comunicación de los Estados Unidos como Bloomberg señalaron que, a pesar de que el producto está enlistado y regulado en Suecia con el código CXBTF, ahora puede adquirirse en dólares, lo que abre la puerta para que los inversionistas interesados en bitcoins comercien con este instrumento manejado por terceros.
Al momento de escribir este artículo, su cotización era de 286,60 coronas suecas o 31,14 dólares. La bolsa de Estocolmo maneja una capitalización de mercado de 1,47 billones de dólares.
Para Ryan Radloff, director ejecutivo de CoinShares Holdings, casa matriz de la compañía que ofrece el ETN, las posibilidades para adquirir estas notas se amplían de manera significativa al comenzar a negociarse también en dólares.
Todos los que invierten en dólares ahora pueden obtener exposición a estos productos, antes solo estaban disponibles en euros o en coronas suecas. Dado al clima actual ante las regulaciones en los Estados Unidos, esta es una gran victoria para Bitcoin. Veo esto como un producto competitivo. Históricamente, nuestros productos no se han comercializado como Premium y son líquidos.
Ryan Radloff
Director ejecutivo
Inicios del ETN en la bolsa de Estocolmo
El Bitcoin Tracker One comenzó a operar en mayo de 2015 como un sistema alterno para invertir en bitcoins “de forma segura y sencilla, eliminando los obstáculos que mantenían alejadas a muchas personas y empresas”, explicó en su momento Alexander Marsh, director ejecutivo de XBT Provider AB, la empresa que realizó el lanzamiento hace 3 años.
En este punto es importante explicar cuál es la diferencia entre un ETF y un ETN. Los ETF son fondos, mientras que los ETN son “notas”, es decir deudas. En el caso de los ETF estos siguen la evolución de un índice para obtener la valoración de títulos que posee. Quienes participan en el mercado buscan mantener la cotización del ETF lo más cerca al valor de liquidación. Para eso se emplean acciones y títulos del propio ETF, ya sea para la compra o para la venta, de acuerdo a su cotización.
El ETN no cuenta con ningún título relacionado con el índice que busca replicar. Al no contar con un activo, los ETN se convierten en una promesa del emisor de retornar el monto principal y la renta que se obtuvo por la diferencia. El producto podría compararse también con un bono de renta fija, aunque sin fecha de vencimiento ni cupones.
Otra diferencia es que con el ETF se pueden repartir dividendos entre los participantes, mientras que los ETN, al no poseer subyacente, no lo pueden hacer. Los ETN también se caracterizan por poder cotizar libremente. Al igual que las acciones o los mismos ETFs, su liquidez es menor, pueden venderse a corto plazo o generar derivados financieros como las opciones.
Los inversionistas y la comunidad bitcoiner en general se mantienen a la expectativa en relación a las decisiones que pueda emitir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, sobre las solicitudes pendientes de ETF de bitcoins.
Imagen destacada de allexxandarx / stock.adobe.com