¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Un nuevo modelo para captar ingresos, llamado minería “trans-fee”, aplicado por las casas de cambio CoinBene y Bit-Z, alteró el día de hoy el ranking de intercambio de criptomonedas. Ambas casas de cambio se ubicaron en las dos primeras posiciones del listado de CoinMarketCap en cuanto al volumen de transacciones realizadas, durante las 24 horas posteriores a la implementación de este nuevo sistema.
El modelo de minería “trans-fee” fue usado por primera vez por la casa de cambio de criptomonedas FCoin, radicada en China, la cual abrió sus puertas en mayo pasado. El sistema persigue convertir el intercambio comercial de criptomonedas en una forma de minería, ya que por esta vía los usuarios pueden obtener los tokens creados por la casa de cambio en cuestión. Básicamente, se trata reembolsar a los usuarios el 100% de las comisiones que pagan en bitcoin o ether, a través de los tokens nativos. De esta manera se genera un incentivo para el uso de estas plataformas.
Como consecuencia de la aplicación de este esquema, los volúmenes de negociación de Fcoin, reflejados en un sitio chino semejante a CoinMarketCap, fueron significativamente altos para el momento de su lanzamiento, tal como sucedió ahora con CoinBene y Bit-z.
CoinBane con sede en Singapur, inició la minería “trans-fee” de su token, Coni, el pasado 23 de junio. En su página web se puede leer que el volumen total de esta oferta es de 50 millones de Coni, liberados a razón de 100 mil por hora. Las actividades de intercambio válidas en este proceso incluyeron criptodivisas como BTC, ETH, LTC y BCH. Utilizando esta modalidad de minería a través del mercado, la casa de cambio llegó a ocupar el tope de la lista de CoinMarketCap, en cuanto a volumen negociado, a 24 horas del inicio de la actividad.
on January 2018, we aim to reach the top 10 exchange in the world. we live through our ups and downs in the past six months , and never give up and now we are the champion in the world!!! we will continue to move forward with gratitude to our users, honest & humble to market . pic.twitter.com/fGVeYq7xEs
— CoinBene满币网 (@coinbene) 26 de junio de 2018
El lanzamiento del token BZ, de la casa de cambio Bit-z, tuvo un comportamiento similar este 26 de junio, cuando a solo 12 horas de su lanzamiento había logrado colocar 60 millones de BZ, empleando el sistema de minería “trans-fee”, tal como se anunció en su cuenta oficial de Twitter. Según se puede leer en su página web oficial acerca de la “Minería comercial» de BZ, liberarán gradualmente un total de 10 millones de tokens por fase.
Dear all,
Trading Mining volumn is to break 60 million~As of 8:00 June 26,(UTC/GMT+08:00), the total Turnover of the 12-hour period has exceeded 27 billion !!! Please keep enthusiastic and mine more BZ???
Enjoy Trading,everyone~
Real-time data:https://t.co/GroxvWgWjs pic.twitter.com/1HjJBidif1
— Bit-Z.com (@BitZExchange) 26 de junio de 2018
El método de minería “trans-fee”, donde las transacciones son la minería, fe creado por Zhang Jian, el fundador y director ejecutivo de FCoin. No obstante, ha generado algunas críticas por parte de expertos de la comunidad, incluyendo al director ejecutivo de la casa de cambio Binance, quienes cuestionan la transparencia del sistema y su sostenibilidad en el tiempo.
Imagen destacada por Blue Planet Studio / stock.adobe.com