¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La startup estadounidense Coinbase, con más de 13 millones de usuarios en 190 países, anunció este 25 de septiembre un cambio en su proceso para dar soporte a más criptoactivos.
De acuerdo con una publicación en el blog oficial de Coinbase, el objetivo de este cambio en sus políticas es “listar rápidamente todos los activos que cumplen con nuestros estándares y que cumplan con las leyes locales”.
Hoy anunciamos un nuevo proceso que nos permitirá enumerar rápidamente la mayoría de los activos digitales que cumplen con las leyes locales, satisfaciendo las solicitudes de cotización de manera jurisdicción por jurisdicción. En la práctica, esto significa que algunos activos nuevos que figuran en nuestra plataforma solo pueden estar disponibles para los clientes en jurisdicciones seleccionadas durante un período de tiempo.
El proceso
Coinbase planea una adopción “segura” de nuevos activos, y para ello, los desarrolladores interesados deberán rellenar un formulario, el cual posteriormente será evaluado por Coinbase en función a un “marco de activos digitales”. Ambas herramientas serán mejoradas continuamente, según explicaron en el anuncio.
La solicitud de enumeración no tendrá costo alguno inicialmente, pero la startup asomó la posibilidad de que esta tenga alguna tarifa en el futuro, con el objetivo de cubrir los gastos vinculados a los procesos de evaluación y listado. Con respecto a la nueva política de admisión de los criptoactivos, señalaron:
A nuestra discreción, podemos optar por enumerar algunos activos sobre la base de nuestra propia evaluación, incluso en ausencia de una aplicación. En otros casos, intentaremos dar razones rápidas y específicas para la aprobación o rechazo de activos particulares.
Ya no habrá más anuncios anticipados de soporte a criptomonedas
Coinbase ha dejado atrás la práctica de anunciar con cierta antelación la adopción de más criptomonedas. La startup ha señalado que listar nuevos criptoactivos se hará una práctica más frecuente, y por lo tanto solo darán a conocer de forma pública el respaldo a nuevos activos digitales en el momento de su lanzamiento, o en forma conjunta con otros productos con fechas cercanas de lanzamiento.
Al respecto, cabe destacar que cada vez que Coinbase realizaba anuncios con antelación, las criptomonedas en cuestión registraban un incremento porcentual en el precio, lo que se vinculaba con los anuncios de adopción de la casa de cambio y billetera. El caso más reciente fue cuando listaron la criptomoneda de Ethereum Classic.
Caso semejante fue lo ocurrido el año pasado, cuando Coinbase anunció el soporte para Bitcoin Cash. En aquel entonces, el precio de la criptomoneda se elevó hasta los 3000 dólares y el evento generó un colapso en GDAX, la plataforma de intercambio perteneciente a la compañía, y que ahora se llama Coinbase Pro.
Lo ocurrido con Bitcoin Cash tuvo consecuencias en los tribunales: un grupo de usuarios de Coinbase presentó en marzo de este año una denuncia en donde alegaban que los empleados se aprovecharon del conocimiento de la adopción de Bitcoin Cash para obtener ganancias.
Probablemente, por ese tipo de antecedentes, desde Coinbase recalcaron que continuarán las restricciones comerciales para sus empleados, así como también la obligación de confidencialidad de estos.
Criptoeducación para usuarios
Junto con las nuevas políticas de admisión de criptoactivos, Coinbase señaló que agregará herramientas educativas para enseñar a sus usuarios acerca de los activos digitales, para que no solo los conozcan, sino también para que aprendan a evaluarlos y a realizar operaciones comerciales con ellos, de manera que cada usuario forme su propio criterio y aprenda a tomar sus decisiones en el criptomundo.
Hasta ahora la plataforma ofrece las criptomonedas de Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Ethereum Classic y Litecoin. De ahora en más, es probable que crezca su base de usuarios ante la adopción de otras criptomonedas y tokens, de los cuales existe una variedad de 1993 opciones en el mercado, según CoinMarketCap.
Anteriormente, Coinbase anunció que se estaba preparando para dar soporte a tokens ER-C20, así como también que estaban contemplando la posibilidad de incluir 37 criptoactivos en su servicio de custodia, Coinbase Custody.
Imagen destacada por PhotoSpirit / stock.adobe.com