sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.176
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Casas de cambio de criptomonedas en Surcorea aumentaron ocho veces sus ingresos en 2017

Un estudio realizado por el congresista Park Kwang-on reveló que el estimado de ingresos por comisiones de 30 casas de cambio de Corea del Sur pasaron de 8 millones de dólares a $648 millones entre 2016 y 2017.

Publicidad

Un estudio revelado el pasado lunes 18 de febrero por el congresista surcoreano Park Kwang-on reveló que el estimado de ingresos por comisiones de casas de cambio de Corea del Sur creció más de ocho veces entre los años 2016 y 2017.

De acuerdo con lo reportado por el diario surcoreano Yonhap, el miembro del congreso por la fracción del partido democrático aseguró que un análisis de 30 casas de cambio de criptomonedas arrojó un aumento en ganancias de ocho veces el del año pasado. En 2016 estas entidades vieron ingresos equivalentes a 8 millones de dólares mientras que en 2017 alcanzaron un total de 648 millones de dólares.

Estas cifras fueron calculadas en relación a la información pública compartida por las empresas acerca de los volúmenes de activos manejados durante dichos periodos. No se tomaron en cuenta los costos operativos de las compañías, robos a causa de hackeos u otras consideraciones. Únicamente el cobro de comisiones a sus clientes, las cuales pudieron ser afectadas por la saturación de transacciones en distintas blockchains.

El representante del congreso aseguró haber obtenido los datos con apoyo gubernamental, tomando en cuenta los precios del bitcoin en cada casa de cambio y las comisiones de venta. Bithumb, la casa de cambio más grande de Corea del Sur, habría recibido 317,7 mil wons (297,98 millones de dólares), seguida por Korbit con 67 mil millones de wons (62,98 millones de dólares) y Coinone con 78,1 mil millones de wons (73,41 millones).

Estas declaraciones se realizan en medio de la incorporación de numerosas regulaciones a uno de los países con mayor movimiento de criptomonedas en todo el mundo. El gobierno nacional explicó el pasado 15 de enero que aún se encontraba en medio de consultas internas sobre el futuro de los criptoactivos. Pocos días después se reveló que las nuevas normas vigentes exigirían que todas las cuentas bancarias de usuarios y empresas de intercambio de criptomonedas se encuentren debidamente registradas con toda la información personal para su fácil identificación.

Hasta hace poco más de una semana sólo el 8,25% de las cuentas cumplían con las nuevas regulaciones impuestas, equivalentes a 143.400 registros. Además, se conoció que la casa de cambio Coinpia suspendería tanto la comercialización como los depósitos en criptomonedas, al declararse imposibilitada de poner en funcionamiento el sistema de identificación ordenado por la Finance Service Comission (FSC) de Corea del Sur.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña