¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Huobi, una de las casas de cambio más importantes del extinto mercado de criptoactivos chino, planea abrir una sede física en San Francisco, Estados Unidos.
De acuerdo con el CSO de Huobi, Cai Kailong, Estados Unidos será el principal objetivo de la empresa. Así lo dijo durante el evento Blockchain Connect, celebrado el pasado 26 de enero.
Cai agregó que visitó el país norteamericano la semana pasada antes de este lanzamiento. La estrategia de expansión al mercado estadounidense es una fase en el crecimiento global que se ha trazado la empresa.
Estados Unidos es nuestro principal objetivo ahora.
Cai Kailong
CSO
Según medios especializados, un portavoz afirmó que la compañía está construyendo una nueva sede en el Silicon Valley, aunque no ofreció mayores detalles. Este movimiento reafirma la intención de la empresa de conquistar el mercado estadounidense, asentándose en uno de los puntos claves del desarrollo tecnológico del país.
Recordemos que Huobi dejó de operar en China el año pasado luego de que el gobierno prohibiera las actividades comerciales asociadas a las criptomonedas, aunque el intercambio P2P se mantiene.
Sin embargo, pese al cierre en China, la empresa se ha mantenido activa. A principios de diciembre del año pasado la firma selló una alianza con SBI Holdings a fin de crear una bolsa de valores de criptoactivos que entrará en actividad durante este 2018.
El objetivo de Huobi es hacerse con el mercado japonés. La casa de cambio ya tiene presencia en Singapur y además de Japón, su meta es abrir plataformas en Corea del Sur y Hong Kong.
Según este acuerdo, SBI tendrá el 10% de las filiales surcoreanas y el 30% de las japonesas de Huobi, mientras que el socio chino poseerá el 30% de participación en SBI Virtual Currencies, una rama de SBI Holding dedicada a los criptoactivos y los activos digitales.
La llegada de Huobi puede ayudar a ampliar aún más el mercado de criptoactivos en Estados Unidos, abriendo una nueva ventana de intercambio comercial para los bitcoiners del país norteamericano. Esta parece ser una interesante pauta para otras casas de cambio asiáticas y su expansión por el mundo.