¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Sociall.io, la red social descentralizada privada, se complace en anunciar que su registro beta cerrado ahora está disponible para un público más amplio, siguiendo la demanda popular en medio de las crecientes preocupaciones sobre privacidad de datos.
Como lo demuestra la última infracción de datos en la red más popular del mundo, Facebook, estos son tiempos turbulentos para la privacidad de los datos. Las redes sociales convencionales reclaman la propiedad de los datos y el contenido del usuario, directa o indirectamente, permitiendo a terceros acceder y recopilar información del consumidor.
Completamente descentralizado
Si bien casi 2.500 millones de usuarios en todo el mundo usan alguna forma de red social, la confianza del consumidor está en el fondo. La investigación de la empresa de administración de acceso Gigya mostró que el 68% de los consumidores no confiaba en que las marcas manejaran su información personal de manera apropiada.
Jade Mulholland, fundador y CEO de Sociall, declaró:
«En Sociall.io, es nuestra intención proporcionar una respuesta adecuada y una solución a los desafÃos recientes que afectan las redes sociales. Con este fin, estamos construyendo una red social segura y descentralizada. Sociall encripta todas las cargas de datos y multimedia, y las almacena de forma segura en todo el mundo, lo que lo hace completamente descentralizado».
La plataforma es privada y desalienta a los motores de búsqueda de ver perfiles de usuario o mostrarlos en los resultados de búsqueda. Sociall no reclama la propiedad de los datos o contenidos cargados. Toda la información pertenece al usuario.
Los usuarios utilizarán una moneda nativa, llamada SCL, para pagar bienes y servicios en la plataforma. La moneda está en circulación y se negocia en varios exchanges. Todas las cuentas tendrán una billetera descentralizada para almacenar de manera segura SCL y otras criptomonedas populares. Las carteras existirán dentro de una serie de contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum.
Devolviendo el Poder a la gente
Sociall hará una transición gradual para completar el autogobierno. Los usuarios ayudarán a mantenerlo limpio y seguro mediante la eliminación de publicaciones ofensivas y correo no deseado. A cambio, serán recompensados con SCL. Los usuarios también tendrán la capacidad de hacer actualizaciones y solucionar problemas.
Para ofrecer una verdadera descentralización, el poder debe volver a las manos de las personas, dice la compañÃa.
Seguridad y privacidad
Sociall tendrá una configuración de privacidad simple y estricta para que los usuarios controlen el acceso a su perfil e información personal. Los datos y el contenido se mantendrán dentro de una solución de almacenamiento descentralizado encriptada. En 2019, Sociall planea trasladar el almacenamiento de datos a IPFS, un protocolo distribuido, punto a punto, que permite una mayor descentralización del almacenamiento.
La seguridad y autenticación de datos es el aspecto más importante de cualquier plataforma de redes sociales. La plataforma ha seleccionado un proyecto de código abierto de buena reputación llamado IdentityServer, en el que confÃan compañÃas como Microsoft y Bosch. Gestionará de forma segura toda la autenticación de la aplicación.
Sociall está utilizando una firma de seguridad de terceros confiable para ejecutar auditorÃas y pruebas de penetración. Esto asegura que no haya vulnerabilidades de seguridad dentro del código o de los flujos de desarrollo. La compañÃa pondrá todos los informes de auditorÃa a disposición del público en el perfil GitHub del proyecto.
Las carteras de cuentas de Sociall se crearán a través de un proceso de contrato inteligente descentralizado en el que no existe una entidad propietaria. Sociall no tendrá control sobre los fondos guardados en billeteras y nunca podrá procesar ninguna transacción en nombre de los usuarios.
La plataforma no almacenará claves privadas o contraseñas en su base de datos. En cambio, los usuarios crearán una contraseña que les otorgará acceso a su billetera. Esta es una solución mucho más descentralizada que el alojamiento y encriptación de claves privadas, como muchos de los monederos que hay.
Acerca de Sociall.io
Sociall es una red social segura y descentralizada que utiliza su criptomoneda nativa llamada SCL. El token se usa para pagar todos los bienes y servicios que reemplazan al dinero tradicional.
Sociall encripta todas las cargas de datos y multimedia, y las almacena de forma segura en todo el mundo, lo que lo hace completamente descentralizado. La plataforma es privada y desalienta a los motores de búsqueda de ver perfiles de usuario o mostrarlos en los resultados de búsqueda.
Sitio web: https://sociall.io/
Correo electrónico: info@sociall.io
Telegram: https://t.me/sociall_io
Explainer: https://youtu.be/XvkvVnXw9QU
Twitter: https://twitter.com/sociall_io
Reddit: https://www.reddit.com/r/sociall/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCoSx37iRR5KZ2TgMSzgk_mg
BitcoinTalk: https://bitcointalk.org/index.php?topic=2100970
Instagram: https://www.instagram.com/sociall.io/
Descargo de responsabilidad: este artÃculo fue proporcionado por Bitcoin PR Buzz. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.