sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.173
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Liquid, la primera sidechain para casas de cambio de Bitcoin

Liquid, la primera sidechain de la red Bitcoin, ha sido anunciada por Blockstream. Este protocolo facilitará la transferencia de dinero entre las casas de cambios e intermediarios participantes.

Publicidad

Blockstream anunció el futuro lanzamiento de Liquid, la primera Sidechain o cadena lateral de Bitcoin que permitirá reducir el tiempo que tardan las transacciones entre los distintos comerciantes, procesadores de pago y casas de cambio de Bitcoin.

De acuerdo con lo anunciado por Austin Colina, CEO de Blockstream, la empresa está trabajando en colaboración con algunos socios iniciales entre los cuales se encuentran Bitfinex, BTCC, Kraken, Unocoin y XAPO. Se estima que el lanzamiento de Liquid se lleve a cabo durante el primer semestre del 2016 y que en el futuro se integren más empresas a estos esfuerzos.

Liquid pretende mejorar la eficiencia del capital y la liquidez del mercado al facilitar la realización de transferencias más rápidas y seguras entre las cuentas mantenidas en cualquiera de las plataformas participantes. Actualmente las transacciones entre diferentes casas de cambio tardan aproximadamente una hora en ser procesadas, con el uso de Liquid se espera que este tiempo sea reducido a apenas un minuto.

Además, el desarrollo de la tecnología Sidechain resultaría beneficioso para la tecnología sobre la que se sostiene el protocolo de Bitcoin: la Blockchain. Esta última consiste en un libro contable público y descentralizado que lleva el registro de todas las transacciones efectuadas en la red. Actualmente muchos desarrolladores se encuentran investigando distintas alternativas para lograr que un mayor número de transacciones puedan ser procesadas en la Blockchain sin afectar la naturaleza de la red.

La Sidechain podría ser una de estas alternativas. Esta es una tecnología que está conectada con la blockchain de Bitcoin a través de un vínculo bidireccional e integra también distintas blockchains de otras criptomonedas. De esta manera permite transferir distintos activos entre múltiples blockchains. Dichas transacciones serían realizadas fuera de la Blockchain propagando solamente las transacciones finales o definitivas. Por lo tanto, sería posible realizar un mayor número de transacciones haciendo un uso mínimo de la Blockchain.

Esta tecnología podría optimizar la blockchain de Bitcoin otorgándole un mejor funcionamiento y una mayor protección a la privacidad. También permitiría añadir nuevas extensiones para sostener numerosas clases de activos como acciones, bonos, derivados, monedas y criptomonedas. Además, facilitaría la tarea de realizar contratos inteligentes y registros de propiedades en la red.

La iniciativa de desarrollar sidechains que permitan interconectar diferentes blockchains surgió como una propuesta para solucionar los problemas de escalabilidad de Bitcoin. La idea de Blockstream es hacer frente a los principales retos técnicos y comerciales a los que se enfrenta Bitcoin actualmente preservando la descentralización, la innovación y la seguridad de la red.

Liquid otorga un nodo a cada compañía dentro de la plataforma, empleando el consenso como criterio necesario para realizar cambios en toda la red. Una las características más interesantes es el libre uso de Bitcoin, ya que pueden realizarse transferencias desde la blockchain a la sidechain, utilizarlas dentro de ésta con facilidad y luego volver a la blockchain.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña