¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Un instructor del centro de formación profesional Albeda College de Rotterdam, en Holanda, fue despedido y multado por un tribunal de ese país al incitar a sus alumnos a participar en esquemas piramidales con criptomonedas, entre ellos OneCoin.
El despido fue ratificado este 1ero de mayo por una sentencia del Tribunal de Rotterdam, que además obliga al acusado a pagar cerca de 519 euros por gastos judiciales y honorarios.
De acuerdo a las investigaciones iniciadas por el centro de formación, el profesor, que trabajaba en el instituto desde 2005, durante sus clases instaba constantemente a los alumnos a invertir en los paquetes vendidos por OneCoin, Four Corners Alliance Group y Omnia Genesis, algunos de ellos ofrecidos como criptomoneda, además de LifePlus (venta de productos de salud). Todo con la promesa de obtener grandes ganancias.
Albeda College inició las investigaciones sobre el caso en septiembre de 2017. Esto debido a las quejas de muchos estudiantes que fueron invitados a asistir a las reuniones organizadas por los promotores de estos esquemas para reclutar a más participantes, viéndose muchos de ellos forzados a invertir dinero por temor a bajar sus calificaciones.
Según se lee en la sentencia, al principio el docente fue interrogado por las autoridades del colegio, admitiendo su participación en los citados esquemas piramidales.
En consecuencia, fue suspendido del centro mientras se realizaban las investigaciones, siendo confiscados su teléfono y computador, donde se hallaron muchos de los archivos que sirvieron como prueba de su actividad en las empresas, pues en ellos constaba su trabajo para reclutar personas y los “puntos” (ganancias) que obtenía por los nuevos participantes, entre ellos sus alumnos.
Así mismo, las indagaciones realizadas entre los estudiantes y el personal de Albeda College determinaron que el docente promocionaba los esquemas en clase, era insistente a través de mensajes de textos y correos electrónicos, y aconsejaba sobre la forma de ganar dinero fácilmente diciendo que estaba bien obtener dinero sucio.
Como resultado, el centro de formación despidió al instructor y lo demandó por aprovecharse de estudiantes vulnerables para obtener beneficio propio, utilizando su horario laboral para promocionar productos financieros y de salud de dudosa reputación.
El Tribunal avaló los alegatos del centro de formación, declarando culpable al acusado y estableciendo rescindir el contrato de trabajo definitivamente e imponer la multa al acusado.
El caso de este instructor da una muestra extrema del funcionamiento de los esquemas ponzi o piramidales, cuyo sustento se halla en la capacidad de los participantes de reclutar a más personas. De ahí la insistencia en muchas de las reuniones promocionales que realizan este tipo de organizaciones no solo en que la persona invierta, sino en que anime a otros a participar.
Vale destacar que los esquemas mencionados están sujetos a acusaciones de fraude. Específicamente OneCoin, desde hace aproximadamente dos años, ha sido objeto de investigaciones y sanciones en países de Europa. Ha sido acusada y sancionada en Italia, Portugal, Bulgaria, Letonia, Finlandia y Austria, entre otros.
Imagen destacada por Andrey Popov / stock.adobe.com