viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.962
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Siguen incautando mineros a pesar de anuncios de regulación de criptomonedas en Venezuela

El día de ayer se reportó la detención de un ciudadano, a quien incautaron 21 equipos de minería de bitcoin en el estado Lara, Venezuela. Esto sucede en vísperas sel inicio del registro único de la minería virtual previsto para el 22 de diciembre.

Publicidad

A pesar de los anuncios recientes del presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, sobre las intenciones de su gobierno de legalizar la minería de criptoactivos en el país, el día de ayer fue detenido un minero de bitcoin en el estado Lara, Venezuela. Esto podría poner en duda cuál podría ser el camino que tomarán las autoridades con respecto al desarrollo de la tecnología blockchain en el país.

En esta ocasión, incautaron 21 mineros de bitcoin fabricados por la compañía Bitmain. Dicha información fue difundida por la prensa local y en las redes sociales de los organismos de seguridad del estado.

El ciudadano Daniel Andrés Di Bartolomeo Viloria fue imputado por legitimación de capitales, enriquecimiento ilícito, delitos informáticos, financiamiento al terrorismo, fraude cambiario y daños al sistema eléctrico nacional, mientras se encontraba minando bitcoin, de acuerdo a prensa local.

El procedimiento policial fue realizado en un galpón de la ciudad de Barquisimeto bajo la dirección del Servicio de Investigaciones Penales (SIPEL), luego de la emisión de una alerta por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) sobre un alto consumo eléctrico en la zona mencionada.

¿Acercamiento del gobierno a la comunidad minera del país?

El gobierno de Venezuela ha mostrado un creciente interés público por los criptoactivos y la tecnología blockchain durante las últimas semanas, al celebrarse reuniones entre sectores públicos y privados que abordan los diferentes temas relacionados con la tecnología de contabilidad distribuida. Desde entonces, han sido organizandos grupos de trabajo sobre la materia a partir del anuncio del presidente Maduro que indicó la creación de una criptomoneda nacional denominada “Petro” y del Observatorio Blockchain de Venezuela.

Antes de ser nombrado como Superintendente de la Criptomoneda Venezolana, Carlos Vargas mencionó un programa de la televisora del estado “la posible legalización de la minería digital en Venezuela”. Afirmación que estuvo reforzada por los anuncios realizados durante el lanzamiento del Observatorio Blockchain de Venezuela el día de ayer 12 de diciembre. Los representantes del Observatorio Blockchain indicaron que a partir de este 22 de diciembre estará habilitado en su página web el registro único de la actividad de minería digital en el país.

Las incautaciones de mineros han sido sucesos comunes en el país

La minería de criptoactivos en Venezuela está en un vacío legal. Aunque si se toman en cuenta los debidos procesos de importación, pago de servicios e impuestos, no se diferencia al servicio que puede prestar cualquier servidor de datos en el país. A pesar de esto, desde inicios de este 2017 han detenido a múltiples personas por tener artículos de minería de bitcoin en las afueras de Caracas y en Valencia, imputándolos por diversos delitos. Incluso han detenido a ciudadanos por la venta y posesión de equipos de minería que comerciaban por el portal de comercio web MercadoLibre.

También se han presentado casos de personas que se aprovechaban de recursos de una empresa del estado para minar criptoactivos. Recientemente, detuvieron a una pareja por el supuesto robo de energía eléctrica utilizada para minar bitcoins. Este fue el último caso relacionado con minería de bitcoin que ha sido difundido por las autoridades del estado.

Sería consono con la estrategia del gobierno en este momento que estas detenciones cesaran para que genere confianza en los inversionistas que podrían estar interesados en negociar con el Petro y en realizar minería de este u otro criptoactivo, si fuere el caso. Más aún si el gobierno necesita del apoyo de la comunidad bitcoiner para llevar a cabo las mejoras tecnológicas que se están planteando para el país.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña