martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.578
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La SEC desmonta un esquema fraudulento de inversión con bitcoins

Un esquema de inversión fraudulento que captaba a inversionistas vía telefónica y planteaba participar en el comercio de bitcoins fue intervenido por el organismo regulatorio del mercado de valores estadounidense, la Securities and Exchange Commission.

Publicidad

Renwick Haddow, un supuesto corredor de inversiones originario del Reino Unido y radicado en Nueva York, logró montar un esquema fraudulento en el que atraía a inversionistas interesados en participar en el comercio de bitcoins o en una red de locales nocturnos y otros establecimientos presuntamente bajo su control, por disímiles que sean las áreas.

De acuerdo con información adelantada de una investigación a cargo de la Securities and Exchange Commission (SEC), ente regulador del mercado de valores estadounidense, Haddow no registró las firmas Bitcoin Store Inc y Bar Works Inc. a través de las cuales desarrolló un esquema para captar a potenciales inversionistas a través de llamadas telefónicas.

Pero además de las fallas en el ámbito de la regulación, el sujeto engañó a quienes logró captar al ocultarles un pasado con antecedentes oscuros en su país de origen. De igual manera, se valió de materiales promocionales con información falsa o inventada acerca de los integrantes de las firmas que dirigía y la verdadera naturaleza de esta entidad.

En poco tiempo, Haddow consiguió desviar el 80% de lo captado, enviando $4 millones de dólares a cuentas en las islas Mauricio, un reconocido paraíso fiscal, y un millón adicional a Marruecos.

Haddow inventó dos compañías de moda y engañó a inversionistas para que pensaran que un equipo de profesionales destacados los conducirían a rápidas ganancias. En realidad, él controlaba las dos empresas tras bastidores y éstas se encontraban lejos de ser rentables.

Andrew M. Calamari
Director de la SEC en Nueva York

Haddow utilizó una dirección residencial como sede legal para la empresa, que ofrecía inmensos retornos sin mostrar registros suficientes de haber manejado ingresos producto de la negociación con bitcoins. En efecto, únicamente logró captar recursos por el orden de $250.000 dólares a lo largo del año 2015 por medio de transferencias bancarias.

En el ámbito de los locales nocturnos, a través de la oferta fundamentada en la firma Bar Works, Haddow titularizó participaciones por arrendamiento y sub-arrendamiento en locales comerciales en funcionamiento. Por todo lo anterior, la SEC anunció la apertura de una investigación criminal en contra del imputado.

Se dictó la congelación de activos sobre los bienes del acusado como medida de emergencia previo al inicio del proceso legal formal, según consta en comunicado del organismo regulatorio.

La SEC, y el resto de organismos que regulan las finanzas en Estados Unidos, no han emitido legislación concreta con respecto a la inversión en activos virtuales o criptomonedas; pero dado el auge de la tecnología blockchain y sus implicaciones para la economía global y otros sectores sociales, existe una expectativa creciente sobre la necesidad de establecer definiciones y un marco regulatorio claro en este sentido.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña