martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.543
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Juicio contra promotores de BitClub Network es pospuesto por el coronavirus

El juicio se fijó para el próximo mes mayo debido al estado de emergencia vigente en EE.UU, ocasionado por el coronavirus.

Publicidad
  • El estado de emergencia por el coronavirus impide hacer procedimientos legales.
  • Los plazos para seguir con las investigaciones del caso se mantienen vigentes.

El juicio iniciado por el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey contra BitClub Network, por funcionar como un esquema piramidal, fue extendido hasta finales de mayo debido al coronavirus.

El juicio en contra de los promotores de BitClub Network estaba programado para el 30 de abril. Según lo explicado por BehindMLM, el Tribunal de Distrito de Nueva Jersey ya tenía planes de seleccionar jurados civiles y penales para el caso. Sin embargo, el 20 de abril se estableció que debido al estado de emergencia por el coronavirus el juicio se realizará el 31 de mayo.

Los plazos establecidos para las investigaciones sobre el caso se mantienen vigentes. Pero, sin poder hacer la selección de jurados, los procesos penales son imposibles de llevar a cabo. Esto quiere decir que los procedimientos penales de BitClub están suspendidos hasta nuevo aviso.

Matthew Brent Goettsche, Jobadiah Sinclair Weeks y Joseph Frank Abel, ya fueron capturados por las fuerzas de la ley. Estos tres promotores se encuentran en la cárcel esperando a que su juicio se lleve a cabo. Asimismo, los investigadores afirman que todavía están buscando a dos personas más relacionadas con el caso.

BitClub el «esquema Ponzi tecnológicamente avanzado»

Según lo explicado por las autoridades, las actividades fraudulentas de BitClub se venían realizando desde abril del 2014. Desde aquella época hasta diciembre del 2019, BitClub recaudó unos USD 722 millones en criptomonedas de los inversionistas que fueron estafados.

Según un informe del Departamento de Justicia norteamericano, los perpetradores de la estafa pueden recibir hasta 20 años de cárcel y una multa de USD 250.000. Los cargos que se le imputan a los promotores del esquema incluyen conspiración por fraude electrónico y conspiración por vender valores no registrados.

CriptoNoticias hizo mención en el pasado de las acusaciones que existían en Internet sobre que BitClub era una estafa. En varios foros se podían encontrar comentarios de usuarios que señalaban estar satisfechos, pero también aparecían comentarios que alertaban a nuevos usuarios para no registrarse en el portal. Según las autoridades, BitClub Network se presentaba como un servicio de minería de bitcoin, pero fue identificado como un sitio de estafa en EE. UU.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña