¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La ola de alertas contra esquemas piramidales con supuestas criptomonedas continúa su paso por Europa, donde en los últimos meses diversas instituciones financieras han advertido a los ciudadanos sobre los riesgos de invertir en negocios fuera del marco regulatorio y con antecedentes de fraude, como es el caso de OneCoin.
El Banco Nacional de Croacia emitió una alerta al notar actividades relacionadas con el negocio OneCoin, haciendo constar la promoción y venta de la supuesta criptomoneda ofrecida por el presunto esquema fraudulento en el territorio croata.
Teniendo en cuenta el hecho de que el territorio de Croacia observó las actividades de publicidad y ventas OneCoin, -el cual se exhibe como una criptomoneda- el Banco Nacional de Croacia considera que es necesario alertar al público sobre algunos de los hechos y de los riesgos potenciales derivados de este producto.
Banco Nacional de Croacia
Mediante la publicación, la institución le pidió a los usuarios manejar este negocio con extrema cautela, exponiendo los principales factores de riesgo para posibles inversores de OneCoin, en los que está incluida la falta de regulación nacional e internacional, así como lagunas para la seguridad financiera de los usuarios.
En primera instancia, el HNB asegura a los usuarios que OneCoin no es dinero electrónico. El negocio sustentado en la inversión a cambio de la adquisición de la criptomoneda no está regulado por la Ley de Dinero Electrónico ni la Ley del Sistema de Pagos, lo que impide asegurar a los usuarios contra una potencial estafa.
Por otra parte, el ente bancario hace constar que el negocio OneCoin no tiene licencia comercial, y que ninguna de sus actividades está regulada por el banco. Además, el HNB también confirmó que la inversión en este negocio no es segura debido a que carece de un sistema seguro de depósito, lo que deja a los usuarios asumir por completo el riesgo a pérdidas.
Asimismo, la institución advierte a la sociedad que el negocio OneCoin no está regulado por las leyes de ningún país de la Unión Europea, y que por el contrario, ya han sido divulgadas varias alertas en contra de la inversión en los servicios proporcionados por el negocio presuntamente fraudulento.
La insistencia contra la inversión en negocios fraudulentos que empleen la promoción de criptomonedas se ha convertido en una escena común a nivel mundial. Tan sólo en Europa más de 5 países han advertido a sus usuarios con especial énfasis contra OneCoin, y en dos de ellos –Italia y Reino Unido– se están llevando a cabo investigaciones para desenmascarar el fraude y proteger a potenciales víctimas del presunto esquema piramidal.
Imagen destacada por dudlajzov / stock.adobe.com