¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Recientemente fue lanzado un procesador de pagos con bitcoin para clientes comerciales llamado OpenNode, cuya principal característica es el uso del protocolo Lightning Network, que procesa las transacciones a través de canales paralelos a la cadena principal.
Como se afirma en su blog, esta aplicación se enfoca en simplificar la interacción con la tecnología blockchain y las criptomonedas para incrementar su adopción por parte de los negocios, aumentando de esta forma su uso como medio de pago.
Todas nuestras herramientas y características están construidas alrededor de la idea de que usar bitcoin debería ser fácil y empoderador tanto para los comerciantes como para los clientes. Esto significa alejarse de los modelos tradicionales que crean una barrera de entrada con altas comisiones de transacciones e integraciones técnicas complicadas.
OpenNode
La plataforma ofrece comisiones de 0 a 1%, en comparación a alternativas de pagos con criptomonedas como BitPay, que, según OpenNode, requiere comisiones de entre 1 y 2% y alternativas centralizadas de dinero fiat como PayPal o Square, con comisiones de casi 3%.
Sin embargo, esta aplicación no ha sido muy bien recibida por parte de la comunidad bitcoiner, que ha criticado distintos aspectos del proyecto. Nicolas Dorier, desarrollador y director de tecnología de Metaco, una plataforma de custodia de criptomonedas para bancos, comentó en Twitter que, además de asegurar erróneamente que son el primer procesador de pagos de este tipo, OpenNode parece ser un proyecto centralizado y no ser de fuente abierta.
Meh, aside they claim to be first multi layered payment processor (which is wrong), it seems centralized and closed source.
— Nicolas Dorier (@NicolasDorier) 22 de mayo de 2018
En esta misma línea, un usuario en Reddit criticó que, aunque afirman se “abiertos, honestos, éticos y genuinos” con sus usuarios, siguiendo los ideales de transparencia de Bitcoin, no hay información sobre los desarrolladores en la página web.
Otros usuarios de dicha red social también se mostraron en desacuerdo con el hecho de que la plataforma OpenNode almacene las criptomonedas de los usuarios, pues la red Lightning no necesita este tipo de intermediarios. Según las opiniones de algunos usuarios, proyectos de este tipo son necesarios para la adopción inicial de los criptoactivos, aunque el ideal de las criptomonedas es que cada persona controle su dinero.
A pesar de esto, esta impresión inicial de los usuarios no es definitiva. Es posible que esta iniciativa, así como la alternativa similar lanzada recientemente por CoinGate, sea adoptada en un futuro por los clientes comerciales.
Imagen destacada por AA+W / stock.adobe.com