¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El protocolo Lightning Network (LN) de canales alternos de pago para la red Bitcoin sigue creciendo y siendo adoptado por más y más usuarios. Así, esta semana ha superado los 1.000 nodos y los 6.800 canales en la red principal.
De acuerdo con la información provista por el sitio web Shabang, al momento se registran 1.023 nodos en total y 6.802 canales de pago abiertos. En total, Lightning Network posee una capacidad de pago de unos 6.6438 bitcoin (equivalentes a alrededor de 52.505,95 USD).
El crecimiento de este nuevo protocolo ha sido tan rápido que hace apenas un mes contaba con 419 nodos activos y una capacidad total de pago de 4,16 bitcoins, equivalentes a unos 32.860 dólares. Cabe recodar que Lightning Network funciona como una capa alterna a la cadena principal de Bitcoin, la cual permite realizar pagos en un canal acordado previamente por dos partes. Estas transacciones alternativas permiten descongestionar la red y mejorar la escalabilidad.
Actualmente, existen varias carteras que soportan Lightning Network, como lo son Zap, creada por Jack Mallers; Eclair, desarrollada por el grupo ACINQ, y Lightning Desktop App de Lightning Labs. Este 15 de marzo, además, Lightning Labs anunció el lanzamiento de la versión beta de Lightning Network Daemon (LND). LND es el primer software de su clase que alcanza la versión beta, y aunque ciertamente existen otros similares en desarrollo, este es es el más maduro de su categoría hasta la fecha y permite aplicarse en las redes de Bitcoin y de Litecoin.
Aparte de la eficiencia de los pagos de LN, los cuales se ejecutan de forma muy rápida, las comisiones por transacción también suelen ser mucho más bajas. Varias empresas, como TorGuard (privacidad online), Bitrefill (recargas móviles) Y´alls (escritura de artículos), han realizado micropagos con LN en la red principal de Bitcoin, en órdenes de menos de 1 dólar cada una. El servicio de pagos BTCPay, creado como un proyecto de código abierto alternativo a BitPay, también puso a disposición de sus usuarios la opción de realizar pagos utilizando LN.