sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.201
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estrenan herramienta de supervisión de anomalías en Ethereum Classic

ETC Coperative, uno de los principales equipos de desarrollo de ETC dio a conocer etcstatus.live, una herramienta de seguimiento de esta blockchain.

Publicidad
  • El objetivo de esta herramienta es proveer un sistema de alerta efectivo en caso de anomalías.
  • La información de los bloques se actualiza cada minuto.

El equipo de desarrollo de ETC Cooperative (ETCC) publicó una nueva herramienta para el seguimiento de la cadena de bloques de Ethereum Classic (ETC) llamada etcstatus.live. El principal objetivo de esta herramienta es poder brindar un sistema de alertas inmediato a la comunidad de usuarios y desarrollo, esto tras el reciente ataque de 51% sufrido por la cadena.

ETCC publicó un tweet sobre la herramienta este 17 de enero, asegurando que ya está operativa, y “rastreando el estado de la red de ETC y señalando anomalías”.

https://pbs.twimg.com/media/DxHroB8W0AAMg3A.jpg
Con esta imagen presentó ETCC su herramienta. Fuente: etcstatus.live.

Este explorador incluye “una colección rudimentaria de scripts para recopilar y analizar métricas de clientes de blockchain, proporcionando mecanismos básicos de alerta para situaciones y eventos anómalos”, según se lee en GitHub.

El foco está en su capacidad para activar sistemas de alerta rudimentarios, como el correo electrónico, basados en heurísticas para el comportamiento anómalo o erróneo en la cadena. Su diseño pretende minimizar las dependencias especializadas y centrarse en proporcionar conjuntos de datos y análisis simples y genéricos basados en texto.

ETC Cooperative

Existen otros servicios similares, para seguir el estado de la red así como el poder de minado de los participantes de su minería. De hecho, durante el ataque sufrido por la red, GasTracker se convirtió en la principal fuente de datos para seguir el desempeño del minero malicioso que atacó a ETC.

Así, los miembros de la red pudieron monitorear el poder de minado concentrado por los atacantes así como la cantidad de bloques minados y las recompensas obtenidas. La plataforma etcstatus.live permite conocer el estado actual de los bloques minados, haciendo un estudio de los últimos 300 bloques y ofreciendo un reporte sobre el estado de la red y la diversidad de orígenes del minado de estos bloques.

Así luce el explorador al momento de la redacción de esta nota. Fuente: etcstatus.live.

Cuando hay un patrón anómalo en la generación de bloques, los colores que muestra la página se tornan amarillos, naranja o rojos según sea el nivel de anomalía que se presente en el registro de bloques en la cadena de ETC. Este análisis se realiza con información sobre la distribución y la variabilidad de la generación de los bloques.

Recordemos que la comunidad de usuarios y desarrolladores ha sido testigo de un importante ataque del 51%, que se desarrolló desde el 5 al 7 de enero, con el robo de 219.000 ETC a través del doble gasto de las criptomonedas. De ahí la necesidad de desarrollo de este tipo de soluciones, también emprendidas por el equipo de ETC Labs, como señala su más reciente mapa de ruta.

Imagen destacada por Gorodenkoff / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña