¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La nueva versión permitirá mejorar la privacidad
-
No será necesario cerrar y volver a abrir un canal para aumentar o disminuir su saldo
A dos años del inicio de las discusiones sobre la versión 1.0 de Lightning Network (LN), sus desarrolladores se reunieron la semana pasada en Adelaide, Australia, para aprobar las mejoras que se incluirán en la versión 1.1. Esta nueva versión permitirá realizar pagos de montos mayores al tope actual permitido por LN, entre muchas otras mejoras.
En la Segunda Cumbre de Desarrollo de Lightning se aprobaron 30 nuevas propuestas de alto nivel que serán analizadas en detalle para su inclusión en la versión 1.1 de Lightning Network. No obstante, todavía no existe fecha para el lanzamiento de esta actualización.
En el boletín Bitcoin Optech de este martes se detallan las características más importantes que serán consideradas para la nueva versión. Actualmente, la capacidad de cada canal de pago de LN está limitada a unos 0.168 BTC. El límite fue establecido mientras que la estabilidad de Lightning Network era probada. Como el avance de LN ha sido exponencial desde su lanzamiento en enero de esta año, los desarrolladores han implementado un bit llamado Wumbo que permitirá a los usuarios demostrar su disposición a abrir canales de mayor valor.
Adicionalmente, se incluirán los pagos multirruta atómicos (AMP), que permitirán realizar pagos de más de una vía. Actualmente, los pagos con LN se realizan usando un solo destinatario. Esta característica permitirá que se realice un pago con varios destinatarios, siempre que no se ocupe el total de los fondos habilitados en un canal. También, este pago usaría el mismo hash utilizado por un usuario para enviar un solo pago a través de un canal.
Actualmente, los canales de pago son unidireccionales: un usuario abre un canal con otro usuario y compromete solo sus fondos, lo que no le permite recibir pagos. Una de las mejoras aprobadas fueron los canales de doble financiación. Con ella, un usuario A tendrá la posibilidad de abrir un canal con otro usuario B bajo la condición de que B acuerde poner la misma cantidad de fondos que A puso en el canal. Esto permitirá que A pueda recibir pagos mientras ese canal está abierto y que B pueda ganar comisiones de enrutamiento por cualquier pago recibido por A en ese canal.
En la versión actual, como cada canal de pago de Lightning Network tiene un máximo de pago permitido, para realizar pagos por encima de este monto, el canal debe ser cerrado después de la transacción y abierto nuevamente. Con la propuesta denominada Splicing se eliminará la necesidad de abrir o cerrar un canal para modificar el saldo de este, pues dicha característica permite que las partes añadan una transacción onchain que aumenta o disminuye dicho saldo.
Otra de las propuestas aprobadas mejora la privacidad de los pagos hechos con LN. En varias implementaciones que la versión 1.0 utiliza, se permite usar canales ocultos. Con esta propuesta, se mejoraría el uso de este tipo de canales, que permanecerían ocultos incluso cuando se enrutan pagos de usuarios determinados. De esta manera, no sería posible reconstruir el camino que utilizó un pago para llegar a su destino, al ocultar a través de qué nodos hizo su recorrido.
También se publicó un documento con el resto de las propuestas aprobadas para su inclusión. Estas se destinarán a mejoras simples en el protocolo, sondeo y corrección de errores, transacciones y comisiones, financiamiento, enrutamiento, cambios en el protocolo de comunicación gossip y en el método de pago. De igual manera incluirán modificaciones de las capas superiores, así como cambios en el protocolo que podrían requerir una bifurcación suave de Bitcoin.
Lightning Network inició operaciones en enero de esta año y contaba entonces con 69 nodos. Desde entonces, el número de nodos aumentó 5.856%, según las estadísticas que brinda 1ml. Actualmente la red cuenta con 4.042 nodos.
Imagen destacada por bumbumbo / stock.adobe.com