sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.105
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

BoxSwap lanza nueva cartera para el intercambio de criptocoleccionables

La plataforma BoxSwap anunció el lanzamiento de una nueva cartera para el almacenamiento e intercambio de criptocoleccionables.

Publicidad
  • La nueva cartera se integra con el servicio 0x Instant del Proyecto 0x.
  • Con la nueva cartera, la plataforma ofrece también un portafolio de activos digitales.

La plataforma de intercambio de activos digitales BoxSwap anuncia el lanzamiento de una nueva cartera para el almacenamiento e intercambio de criptocoleccionables.

A través de su blog en Medium, Charles Marino, fundador de BoxSwap, explicó que el nuevo monedero, denominado BoxSwap’s Wallet, ya está disponible para el público en su versión beta, permitiendo a los comerciantes de tokens no fungibles (NFT) administrar sus activos y hacer intercambios entre pares. La nueva cartera ofrece además la integración con el protocolo de 0x, a través de su servicio de 0x Instant, un proyecto de código abierto con posibilidades de personalización que fue lanzado en diciembre pasado.

Mediante este servicio se busca satisfacer las necesidades de los usuarios de cualquier aplicación descentralizada (dApp) o sitio web, haciendo posible que se realicen intercambios con los tokens ERC-20 o ERC-721 (no fungibles). De acuerdo a sus desarrolladores, 0x Instant fue creado justamente para ser integrado a cualquier cartera digital de Ethereum (ETH),  entre las cuales se hallan MetaMask, Ledger, y Trezor.

La idea con esta integración es permitir que los usuarios puedan comprar tokens ERC20 dentro de la propia plataforma, según agrega la publicación de BoxSwap, añadiendo que su nueva cartera complementa las funciones de intercambio P2P,  a través de un portafolio de activos digitales que facilita la búsqueda de los tokens NFT disponibles.

De esta manera, la plataforma, especializada en el intercambio de activos cruzados, busca ofrecer un producto que promueva la comercialización entre criptoactivos con diferentes características. En ese sentido, la empresa recuerda que para poder intercambiar ETH es necesario utilizar wETH, a fin de convertir la criptomoneda en un activo que los protocolos puedan utilizar en la dinámica de sus contratos inteligentes. Se trata de una función que la cartera BoxSwap ofrece a sus usuarios.

La novedad: intercambio de criptocoleccionables

Una de las principales promesas de la nueva cartera es el intercambio de criptocoleccionables, facilitando al público interesado en artículos exclusivos y obras de arte digitales producidas en blockchain, coleccionarlos e intercambiarlos con mayor facilidad.

Sin embargo, no se trata de la única cartera que promete realizar este tipo de intercambio, puesto que en septiembre pasado el navegador web Opera también anunció que ya se podían enviar criptocoleccionables de la red de Ethereum directamente entre los usuarios de su cartera de criptoactivos integrada.

Al igual que BoxSwap, Opera ofreció el servicio en versión beta (aunque en su caso es privada), con miras a implementarla públicamente a futuro  para promover la adopción de los criptocoleccionables. Estas piezas de colección digital también son conocidas por su nombre técnico en Ethereum, donde se identifican como ERC721. Al tratarse de un tipo de token con un nuevo estándar de contratos inteligentes, se dificulta su intercambio con otros tokens. De ahí las nuevas soluciones que buscan poner en marcha esta función e integrarla a las carteras.

En la criptografía  actual estos objetos virtuales se conocen principalmente como un conjunto de gatitos (los famosos Cryptokitties que suelen ser subastados por miles de dólares). También  han sido utilizados por muchas leyendas del béisbol, que tienen sus propias figuras criptográficas, además de que muchos de los nuevos modelos de juegos digitales que surgen, se presentan igualmente como criptocoleccionables.

Imagen destacada por hilmawan nurhatmadi / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña