sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.192
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Baidu protegerá con blockchain la propiedad intelectual de fotógrafos y creadores visuales

El llamado "Google chino", Baidu, ha desarrollado una herramienta llamada Totem, con la cual se pretende proteger la propiedad intelectual de las fotografías, pinturas, caligrafías y material visual digital utilizando la tecnología de contabilidad distribuida.

Publicidad

La octava compañía de Internet más grande de todo el mundo, Baidú, ha lanzado una aplicación para proteger la propiedad intelectual de las fotografías que circulan en la red.

El día de ayer lanzaron al mercado Totem, un archivo fotográfico desarrollado con la tecnología de contabilidad distribuida que utiliza la cadena de bloques para almacenar en ella los datos personales del autor de cada obra, así como la fecha y hora de captura. Esta información está contenida en la página web del proyecto.

Con esta iniciativa, el equipo pretende dar apoyo a denuncias de infracción de la propiedad intelectual y también hacer que el trabajo de cada artista sea rastreable en todo momento, incluso el realizado antes del lanzamiento de la plataforma:

La información de copyright está permanentemente escrita en blockchain. Sobre la base de la credibilidad de la cadena de bloques y la modificación irreconciliable, la tecnología de cartografía de inteligencia artificial líder de Baidu se combina para garantizar que la difusión del trabajo sea rastreable, reproducible, monitorizable y cambie los derechos de autor de las imágenes tradicionales.

Totem

La plataforma estará dirigida a fotógrafos, calígrafos, pintores, diseñadores y cualquier tipo de persona que cree imágenes originales, quienes podrán solicitar su admisión siempre y cuando no hayan infringido los derechos de autor y de propiedad intelectual en ningún momento, y cumplan con ciertos estándares de calidad de Totem. Los artistas deberán proporcionar una identidad comprobable al momento de llenar su solicitud.

Hasta el momento se han unido 10 fotógrafos reconocidos en el ámbito cultural chino y servicios de fotografía existentes como Visual China Group se han trasladado a la plataforma.

En el mes de enero, otra importante compañía, Kodak, anunció el lanzamiento de una plataforma blockchain y un criptoactivo para administrar también la propiedad intelectual de fotografías. Este lanzamiento tuvo como consecuencia el aumento de un 100% en las acciones de la empresa estadounidense.

El aumento en la capitalización de Kodak hace pensar en la posibilidad de que la iniciativa de Baidu, compañía también conocida como “el Google chino”, pretenda obtener un rendimiento similar en sus acciones.

Esto suena razonable si se toma en cuenta que Baidu presentó una versión de los virales CryptoKitties en el mes de febrero, cuando desarrolló Leici Gou, una aplicación descentralizada (DAPP) en Ethereum que permitía a los usuarios poseer perritos coleccionables categorizados según su rareza, como parte de una línea de negocios blockchain de la empresa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña