sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.195
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tezos anuncia lanzamiento de su red principal e impulsa el precio de su criptoactivo

Luego de muchos escándalos y constantes retrasos, la Fundación Tezos ha anunciado que el próximo lunes, 17 de septiembre, se celebrará el lanzamiento de su blockchain a nivel público. La noticia ha generado un alza en los precios de este criptoactivo.

Publicidad

La Fundación Tezos ha anunciado que el lanzamiento de su red principal (mainnet) a nivel público será este lunes 17 de septiembre. Dicho anuncio provocó una repentina alza en el precio del XTZ, acrónimo con el cual se le conoce al criptoactivo nativo del proyecto.

Por medio de un tuit desde su cuenta oficial, la Fundación Tezos hizo pública la muy esperada noticia; que llega luego de que, en los últimos 14 meses, la comunidad de Tezos atravesara constantes escándalos y retrasos para el lanzamiento de la red principal.

Como consecuencia del anuncio, el tezos (XTZ) reportó un alza de 26,6% en su precio alcanzando los 1,69 dólares por unidad, cuando anteriormente se cotizaba en los $1,23. No obstante, para el momento en el que se realiza esta nota, CoinMarketCap señaló una leve baja en el precios del criptoactivo, que lo ubica en los 1,65 dólares por XTZ.

Precios-Criptoactivos-Alza-XTZ
Gráfico de precios de tezos (XTZ) de la última semana. Fuente: CoinMarketCap

Ante el venidero lanzamiento, cabe destacar que algunos participantes del ecosistema blockchain no se encuentran de acuerdo con la propuesta y el proceder de Tezos en los últimos meses. De hecho, han llegado a afirmar que el lanzamiento de la red principal se debe a unas declaraciones brindadas por Vitalik Buterin recientemente, en donde el desarrollador calificó a Tezos como una «shitcoin» o criptomoneda de desecho.

Más allá de las reacciones de la comunidad, de concretarse el lanzamiento de su red principal de manera exitosa, Tezos ofrecería una blockchain novedosa, constituida desde cero por sus desarrolladores y que brinde a sus usuarios estabilidad para incorporar actualizaciones tecnológicas, siendo este el objetivo comercial principal de su fundación.

Una red principal accidentada

Tezos empezó siendo uno de los proyectos de tecnología de criptoactivos más prometedores de la comunidad en el 2017, fecha en que la iniciativa decidió lanzar su Oferta Inicial de Moneda (ICO) para concretar la constitución de su blockchain con la ayuda de nuevos inversionistas.

No obstante, lo que empezó muy bien luego se fue en picada cuando la pareja Breitman, creadores del proyecto Tezos, denunciaron que Johan Gevers —presidente de la Fundación Tezos para aquel momento— había desviado parte de los fondos para beneficio personal e introdujeron una demanda en su contra.

Estas calamitosas noticias generando una estampida de demandas por parte de los contribuidores por daño y prejuicios, las cuales se concentraron en varias demandas colectivas que, hasta el día de hoy, están siendo procesadas. Asimismo, la directiva de aquel momento renunció a sus puestos, situación que calmó las tensiones internas.

Además de los pleitos legales, la red de Tezos también ha sufrido constantes retrasos por actualizaciones tecnológicas y nuevas políticas. Por ejemplo, el pasado 12 de junio, la fundación anunció que los contribuidores sólo podrían reclamar sus tokens tras compartir su identificación personal, unas medidas que iban conforme a las políticas conoce-tu-cliente (KYC) y antilavado de dinero (AML).

Estas nuevas medidas fueron aplicadas a la red de pruebas, mejor conocida como «betanet», la cual estuvo habilitada para el público desde el pasado 30 de junio y permitía a los usuarios realizar transacciones de carácter experimental. No obstante, aunque las expectativas volvían a ser positivas, luego de que la criptomoneda fuese listada en la casa de cambio Gatecoin, su precio bajo un 48%, un duro golpe para el proyecto.

 

Imagen destacada por: Akarat Phasura / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña