sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.174
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Telefónica abre convocatoria de espacios de trabajo para empresas blockchain

La compañía de telecomunicaciones Telefónica, a través de su espacio de innovación Open Future_, abrió una convocatoria para empresas disruptivas entre las que incluye a aquellas especializadas en blockchain.

Publicidad

La compañía de telecomunicaciones, Telefónica, abrió una convocatoria llamada I Convocatoria Nacional de Telefónica Open Future_ España. Esta va dedicada a startups disruptivas de España en múltiples sectores, entre los que se incluye la tecnología blockchain, la cual, además de irrumpir en las finanzas con las criptomonedas, resguarda potencial de sobra para hacerlo de igual modo en otros ámbitos.

Las organizaciones establecidas en diferentes ciudades de España, que a su vez recibirán a otras empresas para prestarles apoyo, son nueve en total y se especializan en crowdworking (trabajo grupal): deAgoraNext, industria turística inteligente; Crowd La Estación, ventas minoristas; Crowd Torax Media, industria audiovisual; Zobele Group, purificación y limpieza del aire; Fonseca y Puente Ladrillo, Parque Tecnológico de León, La Cárcel y Gran Vía, todos estos últimos relacionados a soluciones informáticas, almacenamiento masivo de datos, juegos y blockchain.

Tras la convocatoria, estos espacios ofrecerán a las startups seleccionadas un área de trabajo tanto presencial como virtual, asesoría y búsqueda de financiamiento para estos proyectos y otros servicios exclusivos valorados en 100.000 euros, afirma Telefónica en su comunicado.

Valentín Fernández, Director de Desarrollo de Negocio y Alianzas de Telefónica Open Future, aseguró que se ha vuelto necesario coordinar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en diferentes sectores:

La transformación digital es un fenómeno global que requiere una coordinación del esfuerzo para optimizar el desarrollo de nuevas soluciones y una implementación rápida y transversal en los distintos sectores. Esta convocatoria conjunta por parte de los distintos espacios integrados en Telefónica Open Future_ materializa a la perfección esta manera de entender la innovación, de una forma abierta y plural, entre los distintos miembros de un ecosistema

Valentín Fernández
Director de desarrollo de negocio y alianzas

La inscripción a esta convocatoria se puede realizar desde la web de Open Future, donde se encuentra toda la información y las cláusulas del evento. La oportunidad para inscribirse cierra el 19 de marzo del 2018.

Esta no es la primera ni la más ostentosa iniciativa que Telefónica toma en torno a blockchain, dado que durante el mes de noviembre del 2017, se realizó un hackathon blockchain en el que los ganadores optarían por obtener un espacio de crowdworking en las instalaciones de Open Future en Madrid. En aquella oportunidad, la empresa dejó claro, en una entrevista con CriptoNoticias, que busca impulsar el desarrollo de tecnologías de la comunicación como blockchain en su espacio.

De igual manera, otros espacios se han abierto en España para la tecnología blockchain, como es el caso de la Universidad de Alcalá, que ya ofrece una maestría en Ethereum, blockchain y la economía de las criptomonedas; o bien, Alastria, el primer consorcio empresarial donde los participantes pueden intercambiar ideas y experiencias en un entorno digital y así desarrollar servicios blockchain.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña