¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Los desarrolladores de la cartera de multiactivos Edge Wallet anunciaron el lanzamiento de la versión 1.2.1, una actualización para Android y iOS que incluye soporte a XRP, Monero y Quantum. Además, incluye un soporte para pagos con tarjetas de crédito para compra de bitcoins.
Este 21 de junio, a través de un comunicado en su blog, los desarrolladores dieron a conocer las nuevas características de la billetera móvil de Edge. Afirman que las actualizaciones responden a la solicitud de usuarios interesados en interactuar con criptomonedas de gran capitalización, pero con poco soporte en carteras, es por esto que decidieron integrar estos activos a su plataforma, donde los usuarios pueden almacenar, comprar y vender cualquiera de ellos.
Estas tres criptomonedas, se suman a bitcoin, bitcoin cash, litecoin, dash, ether y otros criptoactivos ubicados entre los primeros 20 en la capitalización de mercado del ecosistema, a los que Edge Wallet da soporte. Sin embargo, esta no fue la única innovación en la actualización, pues la nueva versión de Edge también permite a los usuarios de la cartera comprar bitcoins utilizando tarjetas de crédito de forma internacional, un proceso para el cual se apoyan en la integración del servicio de pagos Simplex a la aplicación, un procesador de pagos que funciona con Mycelium, Xapo, BTCC y Coinomi.
Es importante tener en cuenta que la tarjeta de crédito es un método de compra muy usado por los bitcoiners. De hecho, cuando los principales bancos de Estados Unidos dejaron de procesar compras de criptoactivos con éste método de pago, en el primer trimestre del 2018, las transacciones procesadas por Mastercard disminuyeron un 2%.
Por otro lado, los usuarios de Edge (que adoptó SegWit desde su lanzamiento) tienen la posibilidad de restaurar su billetera en caso de haberla borrado. Una característica importante para las carteras, sobre todo para las móviles, pues la probabilidad de perder el dispositivo es mayor, en comparación con una cartera alojada en una computadora.
Asimismo, la versión 1.2.1 permite exportar el historial de transacciones en formato CSV y Quickbooks; al mismo tiempo que añaden la capacidad de «barrer» (sweep) las claves privadas para bitcoin, bitcoin cash, ether, qtum, litecoin y otras altcoins.
La versión definitiva de la billetera de Edge tiene cuatro meses en el mercado, fue lanzada el pasado 15 de febrero luego de más de un año de desarrollo y tres meses de pruebas en Beta. Desde su lanzamiento, su director ejecutivo Paul Puey ha manifestado la posibilidad de incluir nuevas monedas a su plataforma.
Imagen destacada de stockphoto-graf / stock.adobe.com