sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.066
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Lanzan a la venta nodo de Lightning Network de uso simplificado

La empresa de seguridad Casa y la iniciativa Lightning Ramp lanzaron un nodo de Lightning Network en formato de hardware, listo para ser utilizado sin tener conocimientos técnicos.

Publicidad

Ya se encuentra disponible por primera vez para su compra un nodo físico de Lightning Network, gracias a la iniciativa Lightning Ramp y Casa, startup especializada en el manejo de claves y seguridad. El hardware dispone de una interfaz que ayuda a los usuarios a realizar transacciones en Lightning Network sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

El nodo se encuentra listo para su uso, ya que está pre-sincronizado con la blockchain de Bitcoin. Fuente: Casa.

Bajo el nombre de Casa Lightning Node, el equipo permite enviar y recibir bitcoins a través de la implementación Lightning Network de una forma sencilla y comercial en un equipo físico, con miras a potenciar la adopción de esta red de micropagos, ya que no hay necesidad de tener conocimientos técnicos previos ni de codificación para hacer que la misma funcione.

El dispositivo, que se conecta directamente a un enrutador de red, está previamente sincronizado con la blockchain de Bitcoin y permite que el usuario tenga control total sobre su nodo y las claves de seguridad que resguardan sus ahorros.

Asimismo, el nodo brinda acceso a todas las funciones de Lightning, por lo que los usuarios pueden hacer y recibir micropagos, abrir canales personalizados con otros nodos e incluso aumentar la liquidez de sus pagos administrando los canales con un piloto automático, propiedades que se llevan a cabo con tan sólo unos clicks gracias al panel de control que posee el dispositivo.

Por si fuera poco, el software de Casa Lightning ejecuta el nodo sin ningún problema por medio de una conexión Hw Plug-and Play, posibilitando reiniciar y re-sincronizar el cliente sin necesidad de poseer mayores conocimientos acerca de blockchain o Lightning Network.

La herramienta puede ser adquirida através de una membresía, de modo que los clientes de Casa tienen la posibilidad de adquirir el nodo. El día de ayer estuvieron a la venta 100 nodos en la tienda en línea de Casa, los cuales costaban $300 dólares cada uno y tuvieron una exitosa jornada de venta.

El desarrollo de este dispositivo se debe a dos proyectos paralelos. En febrero del 2018 se estrenó Lightning Ramp, sistema dedicado a la conexión de intercambios en múltiples canales de LN que buscaba combatir las barreras de adopción de Lightning Network, pero que poseía problemáticas a nivel de seguridad de las claves.

Unos meses antes, específicamente durante el último trimestre de 2017, la startup Casa había lanzado un software de uso personal para permitir a los usuarios administrar las claves de sus carteras Lightning Network. Ambas propuestas se complementaban, por lo cual Casa y Lightning Ramp decidieron aliarse para constituir a Casa Lightning Node.

Usuarios de Twitter destacan que el mayor valor de este dispositivo radica en su interfaz, ya que no se necesita codificar ni quita tiempo para el desarrollo o instalación de la herramienta, servicio altamente conveniente para el cliente común.

No obstante, algunos ponen en tela de juicio su potencia y se preocupan que el día de mañana no preste los mismos servicios que hoy en día brinde. Respecto a este caso en particular, Casa afirma estar trabajando en el desarrollo de las mejoras de la herramienta y debido exactamente a las limitaciones de potencia han decidido hacer una venta limitada de estos equipos.

Las aplicaciones e interfaces de Lightning Network siguen apareciendo; estando a disposición de los usuarios que deseen interactuar con la red de canales de pago de Bitcoin. Recientemente fue lanzada la aplicación de escritorio y teléfonos móviles de monedero para Lightning Network, un desarrollo independiente que busca simplificar la forma de realizar pagos con esta implementación, al evitar que el usuario deba insertar código, programar o utilizar interfaces complicadas para quienes no poseen los conocimientos apropiados.

Imagen destacada por: ra2 studio / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña