sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.096
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

CoinJoinXT, la nueva propuesta de privacidad para Bitcoin con Lightning Network

Los desarrolladores de la herramienta para la privacidad de Bitcoin, CoinJoin, han anunciado una nueva solución de privacidad que trabajará en la Lightning Network y brindará aún mayor anonimato para la red: CoinJoinXT.

Publicidad

Uno de los desarrolladores de CoinJoin, herramienta para realizar transacciones privadas en Bitcoin, ha anunciado la constitución de un nuevo método para impedir el rastreo de transacciones en la blockchain usando a Lightning Network (LN) como intermediario, herramienta que se llamará CoinJoinXT y permitirá ocultar las transacciones de los usuarios.

El anuncio fue publicado en la pagina web oficial de la herramienta, Joinmarket, por Adam Gibson —creador del servicio—, quien especificó que CoinJoinXT se trataba de un proceso de mezcla entre transacciones y monedas en un canal doble de financiación dentro de la red LN.

Para entender más a detalle este proceso es importante saber que CoinJoin es un método para realizar transacciones privadas en Bitcoin, impidiendo el rastreo de direcciones dentro de la red de la blockchain por medio de la realización de varios pagos en conjunto que se encuentran incorporados en una sola transacción.

Gibson define a CoinJoin como una herramienta que «proporciona colaborativamente entradas a una transacción para hacer difícil o imposible distinguir la propiedad/control de los productos». Es decir, mezcla distintas entradas de distintos propietarios creando una sola transacción de gran tamaño con múltiples salidas, las cuales poseen la misma cantidad de productos entre sí haciendo que las mismas sean indistinguibles unas de otras.

El creador de este servicio afirma que el modelo de CoinJoin es de «fungibilidad intrínseca», ya que permite realizar transacciones con resultados privados porque las salidas no puedan ser relacionadas a un propietario en especifico. Sin embargo, la función tiene sus desventajas, ya que la transacción puede ser identificada como movimientos realizados en la red por medio de CoinJoin, una información adicional que si puede dar pistas para el rastreo de una transacción particular.

En este sentido, el equipo de CoinJoin ha decidido crear una nueva metodología, la cual ha llamado el método de «negabilidad». Gracias a las características de Lightning Network —como segunda capa de Bitcoin que genera canales de pago entre dos particulares con una múltiple-firma— se pueden llevar a cabo pagos  totalmente privados firmados por ambas partes, una acción que permite mezclar salidas entre dos usuarios sin que pueda ser identificada la propiedad de dichas salidas.

Es decir, se podrían realizar transacciones que sean invisibles en la blockchain de Bitcoin, puesto que se encuentran registradas en una cadena secundaria que genera transacciones de doble canal sin salidas distinguibles entre las partes involucradas y bajo las normativas de un contrato inteligente:

CoinJoin implica a dos o más partes contribuyendo con sus UTXOS en 1 transacción, pero utilizando el modelo anterior pueden hacer lo mismo con una transacción de financiación, pero luego pre-firmar un conjunto de más de una transacción de gasto.

Adam Gibson
Creador

El proceso es muy sencillo. Gibson da un ejemplo respecto a una transacción en Lightning Network con un hipotético sujeto Alice y otro llamado Bob. Alice y Bob realizan un acuerdo de transacción entre dos partes con varias entradas de pago en un canal doble en la Lightning Network. Bob desea realizar una transacción privada de pago, por lo cual Alice participaría en la acción financiando dicha transacción.

De esta manera, Alice y Bob cierran un acuerdo, en donde se transfiere un monto pautado de BTC encubierto entre ambas partes, así como en paralelo se realiza una transacción promesa para restituir el dinero financiado por Alice. La transacción promesa se encuentra bloqueada con un tiempo especifico que se encuentra acorde a la realización del pago principal, esperando la confirmación del mismo.

En este sentido, los usuarios que realizan el pago verifican las firmas de ambas partes, la realización de la transacción y la confirmación de la misma:

ExampleCJXT
Cuando se realiza una transacción mixta en LN, los datos de dicha transacción no se registran en la blockchain a menos de que haya una disputa. Fuente: Joinmarket.

Al final, el balance de cierre del canal en LN dará la suma de los subconjuntos o de salidas, los cuales no serán revelados si le pertenecen a Alice o a Bob. De esta manera, los usuarios estarían realizando transacciones igualmente fungibles pero que no pueden ser visualizadas como tales, haciendo aún más difícil la detección de datos personales y direcciones en la red de Bitcoin. Asimismo, los usuarios podrán pre-firmar varias transacciones, agilizando los movimientos en la red.

Una criptomoneda no tan privada

Aunque muchos consideran que Bitcoin es una moneda supuestamente «anónima» y ha sido acusada en varias ocasiones por esta característica ante las entidades gubernamentales como un aliciente para los criminales, la realidad es que la privacidad de esta criptomoneda es muy frágil.

Expertos en el análisis de las blockchain pueden utilizar herramientas que filtran la información necesaria para identificar al propietario de una dirección particular, una situación que desvanece la privacidad, aunado a las plataformas de intercambios de criptomonedas que requieren verificación de identidad.

En este sentido, los usuarios de Bitcoin enfocados en la protección de la privacidad de sus datos personales han decidido utilizar herramientas diseñadas especialmente para evadir a estos terceros que husmean en las transacciones ajenas; herramientas entre las que destaca CoinJoin.

Por los momentos, Gibson afirma que CoinJoinXT puede ser utilizado en su formato más básico, siendo todo un éxito de privacidad fuera de la cadena. No obstante, considera que aún queda mucho trabajo por realizar para que la herramienta se encuentre en pleno funcionamiento.

Imagen destacada por Nikolay N. Antonov / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña