¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El pasado 30 de mayo Bobby Lee, el cofundador de BTCC y miembro de la junta directiva de Bitcoin Foundation, publicó una serie de comentarios en Twitter en los que afirmaba que la mayoría de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) no están relacionadas a proyectos blockchain, sino a proyectos que solo son bases de datos tradicionales.
A raíz de sus comentarios se desarrolló una discusión en Twitter acerca de la diferencia entre blockchain y las bases de datos convencionales.
95% of ICO projects today claim to be #Blockchain projects, when in fact, they’re just #Database projects
Databases are good; nothing wrong with them! But calling it Blockchain is just #IntellectuallyDishonest
It’s willful ignorance at best & greedy hype marketing at the worst.
— Bobby Lee (@bobbyclee) 30 de mayo de 2018
El 95% de los proyectos ICO en la actualidad dicen ser proyectos Blockchain, cuando de hecho, son solo proyectos de bases de datos
Las bases de datos son buenas; nada malo con ellas! Pero llamarlo Blockchain es simplemente #deshonesto intelectualmente
En el peor de los casos esto es ignorancia intencionada y en el mejor de los casos es marketing publicitario codicioso.
Posteriormente, Lee afirmó que no es correcto que todo proyecto que use un libro de contabilidad digital pueda categorizarse como proyecto blockchain.
People don’t realize that Blockchain should be distinct & different from Databases, invented decades ago!Bitcoin’s real Blockchain was only invented in 2009.
Everyone using a digital ledger is calling it Blockchain, w/o regards to functionality.
Complete intellectual dishonesty!— Bobby Lee (@bobbyclee) 30 de mayo de 2018
¡La gente no se da cuenta de que Blockchain debería ser distinto y diferente de las bases de datos, inventadas hace décadas! La verdadera Blockchain de Bitcoin se inventó en 2009.
Todo el que usa un libro digital lo llama Blockchain, sin considerar la funcionalidad.
Completa deshonestidad intelectual!
Tal parece que el argumento de Lee es que algunos autodenominados proyectos blockchain no son descentralizados como para considerarse como tal, por lo que se parecerían a más a una base de datos centralizada. Así lo explica en el siguiente tweet.
The most commonly ignored aspect of #Blockchain:
—> All data going into the Blockchain needs to be independently & publicly verifiable, and thus insertable by anyone. <—
Otherwise, it’s just #PrivateData where you are the sole judge & author == Centralized Database.
Lame!
— Bobby Lee (@bobbyclee) 30 de mayo de 2018
El aspecto más comúnmente ignorado de #Blockchain: -> Todos los datos que entran en Blockchain deben ser verificables de forma independiente y pública, y por lo tanto, pueden ser insertados por cualquier persona. <- De lo contrario, es solo #DataPrivada donde usted es el único juez y autor == Base de datos centralizada. ¡Patético!
Asimismo, Lee explicó posteriormente que no existe ningún problema con las bases de datos tradicionales pero que no es correcto usar la etiqueta blockchain en proyectos que en realidad son bases de datos con otras características. “Una Blockchain que controles, no es una verdadera Blockchain”, declaró Lee, argumentando que aun cuando una base de datos sea pública e inmutable, no entraría en la categoría de blockchain mientras sea centralizada.
Ciertamente la descentralización es una característica fundamental de la tecnología blockchain, la cual no está sujeta al control de una autoridad central. Así lo explicó anteriormente Vitalik Buterin, fundador de Ethereum.
Las blockchains están políticamente descentralizadas (nadie las controla) y arquitectónicamente descentralizadas (no hay un punto de fallo central infraestructural) pero están lógicamente centralizadas (hay un estado comúnmente acordado y el sistema se comporta como una sola computadora).
Vitalik Buterin
Fundador
Cabe destacar que existen diferentes tipos de bases de datos (siendo blockchain un ejemplo de una base de datos distribuida, pensada además para ser descentralizada). Tanto las distribuidas como las descentralizadas y las centralizadas tienen características distintas, por lo que en cada caso particular podría ser más conveniente usar un tipo específico de base de datos, considerando si estos han de ser inmutables o no.
En este sentido, Lee explicó que existe cierto tipo de información que no es conveniente almacenar en una blockchain, sino más bien en una base de datos tradicional. A través de tweets publicados este 2 de junio, Lee argumentó que existen datos que por su naturaleza subjetiva no son insertables en una blockchain, como la altura de una persona, la temperatura de una ciudad o la cantidad de estrellas Michelin que tiene un restaurante.
Imagen destacada por Andrey Kuzmin / stock.adobe.com