¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
$100K se distribuirán entre los los equipos de desarrollo de Dapps en la red.
-
Hasta el 4 de enero próximo se recibirán nuevas solicitudes para optar a financiamiento.
La plataforma Blockstack, enfocada en crear una infraestructura para proyectos descentralizados en Internet, anunció este 18 de diciembre a los ganadores de su programa App Mining, lanzado en octubre pasado con el fin de ofrecer financiamiento en bitcoin para las aplicaciones descentralizadas (Dapps) que se desarrollen en su red.
De acuerdo a la información publicada por Blockstack en su página web, durante esta fase piloto, que arrancó el 1 de diciembre, fueron elegidos 10 primeros proyectos que se inscribieron en el programa en meses pasados, y optaron por recibir el financiamiento de sus proyectos a partir de este mes.
Entre este grupo de empresas, seleccionadas mediante las puntuaciones otorgadas por los examinadores de aplicaciones que forman parte del programa App Mining (que podría traducirse como «minando aplicaciones»), se distribuirán USD 100.000 en bitcoins.
La lista de ganadores, seleccionados en función de la calidad de sus proyectos, incluye a Graphite, una suit de herramientas encriptadas que intenta proporcionar seguridad y resistencia a la censura sobre la información de periodistas o grupos de activistas cuyo principal medio de comunicación es Internet. Graphite busca ser una alternativa a Google Docs y Microsoft Office y recibirá el mayor monto entre los seleccionados: $20.000 en bitcoins.
El segundo proyecto elegido es Stealthy, una aplicación de mensajería para la comunicación descentralizada que podría facilitar el envío de mensajes encriptados. La startup recibirá el equivalente en bitcoin a $16.000. El tercer proyecto es Zinc, un sistema de identidad y reputación basado en el trabajo, que recibirá $12.800 en BTC; mientras el microblogging Afari será apoyado con $10.240 en BTC; y BlockVault, un administrador de contraseñas descentralizado para equipos recibirá $8.192 en BTC.
A ellos se suman la plataforma de red profesional descentralizada SpringRole (que recibirá $6.553 en BTC); Entaxy, una aplicación para finanzas que será apoyada con $5.242 en BTC; Recall, un espacio para almacenar fotos que se financiará con $4.194 en BTC; la plataforma de gestión financiera Misthos (apoyada con $3.355 en BTC); y Blockusign, una aplicación para la firma de documentos y notario digital a la que otorgan $2.684 en BTC.
Al respecto, la firma explica que algunos de estos desarrolladores ya recibieron una remuneración preliminar de App Mining durante la fase alfa de la plataforma, ejecutada en octubre pasado, en la cual se distribuyeron $25.000 entre unas 17 aplicaciones asociadas a Blockstack. Cita entre ellos a Graphite, Stealthy y Afari.
Así mismo, invita a otros desarrolladores a unirse al programa y a optar por recibir financiamiento para el mes entrante, para lo cual pueden registrarse hasta el 4 de enero de 2019, llenando un formulario en el que deben describir el proyecto y proporcionar un demo de la Dapp en la que se está trabajando
La startup agrega que tiene previsto aumentar a $1.000.000 mensuales los pagos a los desarrolladores, una vez entre en marcha la plataforma Stacks Blockchain. Así mismo planean comenzar a pagar con los tokens nativos Stacks -en vez de BTC- a principios de 2019.
Cómo funciona el programa
App Mining es un plan creado por esta compañía para permitir a los desarrolladores implementar sus aplicaciones en la red de Blockstack, a quienes se les ofrece financiamiento “por ser pioneros en el mercado emergente del software blockchain”. Toma su nombre de la idea de la minería de criptomonedas, pero aplicada a la computación. De ahí la denominaron de “minería de aplicaciones”.
Blockstack nació en 2013 como un proyecto de código abierto, con la meta de descentralizar Internet a través del desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la red blockchain de Bitcoin. A partir de esta finalidad se propuso proporcionar herramientas e infraestructura para los desarrolladores.
En 2016 se unió al proyecto Bletchley de Microsoft Azure, la plataforma de servicios basada en la nube, para ofrecer a los usuarios la posibilidad de construir sus propias aplicaciones de Internet. Posteriormente realizó una ronda de financiamiento mediante la cual recaudó 4 millones de dólares.
A finales del año pasado Blockstacks lanzó la versión alfa de su navegador para Dapps, que se puede descargar de manera gratuita. Desde esa fecha, la compañía permite que las aplicaciones seleccionadas para el financiamiento ofrecido cuenten con sistemas de cifrado y autenticación.
En mayo pasado, la compañía puso en marcha una iniciativa de un millón de dólares, diseñada para apoyar a los desarrolladores de tecnología blockchain con la intención de crear redes sociales alternativas verdaderamente descentralizadas.
Imagen destacada por lassedesignen / stock.adobe.com