¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
BitGive anunció el lanzamiento de su plataforma este 5 de diciembre en LaBITConf 2018.
-
Permite la fácil incorporación de donantes y organizaciones benéficas.
BitGive, la primera organización benéfica a nivel mundial en recaudar donaciones en bitcoins, anunció el día de hoy el lanzamiento de la nueva versión de su plataforma de rastreo de donaciones en criptomonedas, GiveTrack 1.0.
El lanzamiento forma parte de la presentación de BitGive en la Conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain, mejor conocida como LaBITConf, que se realiza en Santiago de Chile a partir de este 5 de diciembre del 2018.
1 Day left until the @GiveTrack 1.0 Launch at the @laBITconf ! https://t.co/l4Dmu6q63R
Special thanks to our Partners @RSKsmart & @koibanx !#GiveTrack #Give1BTC #DONA1BTC #FromHODLtoGIVEr #bitcoinforgood #givebitcoin #donatebitcoin #bitcoin #blockchain #charity #socialgood pic.twitter.com/AlsPsyoqyR
— BitGive® (@BitGiveOrg) 4 de diciembre de 2018
La nueva versión de la plataforma fue anunciada el 15 de noviembre de este año, cuando la organización benéfica confirmó que había realizado mejoras técnicas a su versión Beta presentada el año pasado en la Conferencia Money 20/20.
GiveTrack es una herramienta cuyo objetivo se basa en canalizar y rastrear fondos donados en la cadena de bloques de Bitcoin, permitiendo que los contribuyentes conozcan cómo se usan sus donaciones al vincularlas directamente con un proyecto.
BitGive se centra principalmente en el financiamiento de actividades en pro de la salud física y mental de los niños en países en desarrollo, movilizando programas neonatales en la India, donaciones de lentes para niños en Nueva Zelanda y distribución de agua en una primaria rural en Kenya. No obstante, también se han realizado proyectos de otra índole, tales como el rescate de elefantes altamente cotizados por sus colmillos de marfil.
Según fuentes, la versión 1.0 incorpora nuevos componentes tecnológicos para brindar una mayor transparencia entre los contribuyentes, así como mejoras en la facilidad de incorporación de nuevos donantes y proyectos de financiación.
Bitgive también anunció la incorporación de cuatro nuevos proyectos de financiación, iniciativas lideradas por las agencias Code to Inspire (CTI), Desafio Levantemos a Chile, América Solidaria y Water for Run, quienes ya recibieron donaciones de la empresa argentina RSK y la firma bloq, originaria de los Estados Unidos.
We're excited to be partnering with @BitGiveOrg for the launch of the #GiveTrack 1.0 Platform with the best audience @laBITconf !
Just one more day until the platform goes live ? #GIVE1BTC!
Follow us here to learn more.— RunforWater (@RunforWater) 4 de diciembre de 2018
BitGive cumplió recientemente cinco años canalizando donaciones en bitcoin, actividades que han convertido a la compañía en la primera organización oficial en recaudar donaciones con criptomonedas sin generar impuestos. De igual manera, ha logrado movilizar donaciones en países como Nepal, Filipinas, Brasil, Kenia, África Occidental, Estados Unidos y México.
Las donaciones en criptomonedas se han hecho cada vez más populares entre las organizaciones benéficas, ya que los criptoactivos facilitan la participación de contribuyentes de todas partes del mundo en proyectos sociales y causas humanitarias sin necesidad de grandes gastos o información personal.
Agencias como UNICEF han incorporado a las criptomonedas y las herramientas de minería como aliados para la recaudación de fondos y donaciones en sus proyectos. Asimismo, una mezquita londinense, candidatos políticos en los Estados Unidos y organizaciones sociales en Venezuela también han empezado a aceptar donaciones en criptoactivos debido a su popularidad y facilidad para ser usado como medio de pago o liquidación.
Imagen destacada por waranyu / stock.adobe.com