viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.015
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suspendido temporalmente sistema de pago para uso del petro en Venezuela

La entidad bancaria a cargo del sistema dice que la suspensión se hace por mantenimiento. Analistas creen que se debe al aumento del dólar paralelo.

Publicidad
  • Entre el 18 de diciembre y el 3 de enero se registraron 2.585.755 operaciones con el sistema.
  • Un total de 1.233.093 personas adquirieron productos a cambio de petros en comercios afiliados.

El Banco de Venezuela, institución financiera estatal, informó que desde el 4 y hasta el próximo viernes 10 de enero mantiene suspendido el servicio denominado Biopago, a fin de hacerle mantenimiento. Se trata de un sistema capta huella biométrico  para realizar el pago de bienes y servicios, el cual fue implementado recientemente por el gobierno venezolano con el objetivo de lograr que los usuarios pudiesen hacer uso de la moneda digital petro (PTR).

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, la entidad bancaria destacó que «a partir del éxito obtenido con el uso del petro vamos a una segunda fase, para lo cual el Banco de Venezuela en alianza con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) y la plataforma Patria, realizará mejoras en sus sistemas para un uso más eficiente del monedero petro en el canal Biopago».

Sobre ello, la información oficial indica que entre el 18 de diciembre de 2019 y el 3 de enero de 2020 se registraron 2.585.755 operaciones mediante el Biopago y que 1.233.093 personas efectuaron transacciones en petros en 7.422 comercios de todo el territorio nacional.

El comunicado agrega que el mantenimiento preventivo permitirá «la adopción de nuevos aplicativos y opciones para mejorar las transacciones comerciales con el petro a través del Sistema Patria», la plataforma creada para el pago de subsidios sociales.

Sin embargo, algunos analistas han dejado entrever que el aumento del dólar paralelo habría podido ser la verdadera razón de la paralización del sistema Biopago, ya que la asignación en diciembre pasado del  subsidio denominado «petroaguinaldo», cuyo monto fue de 0,5 petros (PTR) equivalentes a unos 30 dólares, llevó a que los beneficiarios buscaran desprenderse rápidamente de los petros comprando productos a través de estos puntos de venta.

«Prácticamente la única forma de hacer uso del petro es a través de la plataforma de Biopago. Entiendo que, a cambio de los petros que entregan los compradores, los comerciantes reciben bolívares , los cuales, muy probablemente, estén siendo creados por el Banco Central de Venezuela. De ser así, queda obvia la presión en el tipo de cambio vista estos últimos días», afirmó en Twitter, el experto en economía Henkel García.

¿Qué sigue?

Luego de ese proceso de mantenimiento del sistema, los usuarios continuarían «disfrutando de los beneficios del petroaguinaldo y los nuevos servicios en criptoactivos que se incorporen», según señala el comunicado del Banco de Venezuela.

Se espera así que mediante este esquema los usuarios también puedan utilizar el nuevo subsidio social que anunció el gobierno a inicios de este mes de enero, denominado «Bono de Reyes», el cual se entrega a través del denominado «Carnet de la Patria» y tiene un valor de 0,0622 petros (PTR), equivalentes a 200.000 bolívares.

De hecho, la página oficial del sistema Patria recomienda a los usuarios que, al recibir estos fondos, «valore las alternativas disponibles» para ahorrar en títulos de Oro Soberano, intercambiar por petros, efectuar el pago de la factura de empresas de servicios de electricidad y agua, o utilizarlo directamente en los comercios a través del sistema Biopago, aunque este último actualmente no está disponible.

Cabe resaltar que, entre tanto, existe la posibilidad de convertir en bolívares el bono navideño, a través de una opción disponible en el Banco de Venezuela mediante un «criptomonedero». Una vez que el usuario se registra y obtiene la dirección del mismo en la entidad bancaria, en la plataforma Patria puede solicitar la transferencia de los 0,5 petros (PTR) a su cuenta bancaria.

El ensayo

Sobre la entrega del «petroaguinaldo» y la posibilidad de que los nuevos subsidios se asignen en petros, el presidente Nicolás Maduro, en entrevista concedida al periodista español Ignacio Ramonet, comentó que «como un ensayo» entregó 0,5 petros a más de 3 millones de trabajadores públicos y más de 4 millones  de pensionados. Considera que dicha prueba «va saliendo muy bien y es un gran éxito», aunque pidió respetar las normas y evitar la especulación.

Recordó con ello que el 18 de diciembre pasado dio inicio a la entrega de un bono de Navidad en petros. La cancelación de dicho subsidio generó caos y largas colas en los 4.800 comercios asignados para ello, pues se presentaron fallas en la plataforma Biopago del Banco de Venezuela.

Al respecto, el director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, cuestionó que el petro quiera imponerse «a la fuerza en un contexto de hiperinflación y cero confianza». Ante el caos reflejado en las calles, enfatizó que «el resultado es que la mayoría no quiere petros y los adultos mayores y empleados públicos sufren las consecuencias».

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña