sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.173
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

ONG Bitcoin Argentina recibe a miembros del G20 con una serie de propuestas y una manifestación

Bitcoin Argentina publicó un documento con propuestas relacionadas a las regulaciones de criptomonedas dirigido a los países participantes en la próxima reunión del G20, que comienza este lunes 19 de marzo en Buenos Aires.

Publicidad

La organización no gubernamental Bitcoin Argentina emitió un comunicado dirigido a los representantes de los países del G20, en el que presenta varias propuestas y fijan la postura de esta ONG con respecto a las regulaciones de criptomonedas. Un tema que formará parte de la agenda de discusiones del grupo de ministros, cuya reunión se inicia este lunes 19 de marzo en Buenos Aires.

Ya hay miembros de Bitcoin Argentina que están conversando y formando a funcionarios del gobierno local con respecto a las criptomonedas, según las palabras de Rodolfo Andragnes, Secretario Ejecutivo de Bitcoin Argentina, con quien CriptoNoticias tuvo la oportunidad de comunicarse en exclusiva.

Este comunicado ha sido firmado por muchísimas empresas del sector en Latinoamérica. El mismo está en español, inglés y portugués. Además, la ONG Bitcoin Argentina ha propuesto reunirse este domingo a las 16h en el Obelisco para sostener un cartel de 14 metros delante de la gigante escultura de BA -6m de alto x 12m de ancho-. La idea de esto es mostrar que estamos unidos como comunidad y que todos los miembros mundiales que participen del debate sepan que estamos en alerta y que tenemos algo para decir.

Rodolfo Andragnes
Director Ejecutivo

Bitcoin Argentina señala en sus propuestas que sí está de acuerdo con la claridad legal respecto al uso de las criptomonedas, pero que se opone a la presunción de que su uso esté siempre ligado a actividades delictivas, así como también se opone al exceso de regulaciones que podrían afectar severa y negativamente el progreso de esta tecnología y a los emprendedores a nivel mundial que han invertido en ella.

Del mismo modo, tal y cómo se ve en la imagen que despliega parte del comunicado publicado por Bitcoin Argentina, los miembros de la ONG conceden el dar un marco razonable de políticas KYC (Conoce a Tu Cliente) a las casas de cambio y otros actores de el ecosistema, pero no están de acuerdo con que se limite el derecho a las transacciones entre particulares.

 

Parte del comunicado dirigido a los miembros del G20 por parte de la ONG Bitcoin Argentina.

En diciembre pasado, Bruno Le Maire, ministro de Finanzas de Francia, expresó su deseo de proponer a Argentina -en su posición de presidente del G20- una discusión sobre el tema de las criptomonedas en la reunión de esta organización. Dijo en esa oportunidad que consideraba necesario definir una regulación, dado el riesgo especulativo de ese tipo de activos. Italia y Alemania apoyaron la iniciativa del ministro francés.

Más recientemente, Japón instó a los participantes del evento a discutir específicamente sobre el uso de las criptomonedas en el lavado de dinero y otras actividades con fines ilícitos, en aras de establecer un marco regulatorio al respecto.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña