¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La recién aprobada Ley Pacto incluye normas que permiten la creación de fondos en criptoactivos.
-
Es la primera vez que los criptoactivos son incluidos en una ley francesa.
La combinación de dos disposiciones contenidas en un nuevo texto legal aprobado por el Parlamento francés, permitirán a las aseguradoras ofrecer seguros de vida en criptomonedas. La información fue confirmada por el diputado Joel Giraud, en declaraciones al portal local Les Echos.
Este jueves 11 de abril, tras 18 meses de debate y alrededor de 8.500 enmiendas, la Asamblea Nacional de Francia aprobó la Ley del Plan de Acción para el Crecimiento y la Transformación Empresarial (PACTE) o Ley Pacto. Según medios locales, el instrumento legal incluye, por primera vez en la legislación francesa, los “activos digitales”. Define además cuales son los servicios basados en criptoactivos permitidos y los proveedores autorizados para ofrecerlos.
La nueva ley autoriza la creación de Fondos Profesionales Especializados (FPS) basados en Bitcoin y otros criptoactivos. Los FPS son productos de inversión aparentemente muy populares en Francia. Esta disposición se combina con otra, contenida en la misma ley, que permite a las aseguradoras ofrecer contratos de seguro de vida de FPS, lo cual permitiría a los asegurados usar este vehículo para invertir en criptoactivos.
“Este no era el objetivo principal de la Loi Pacte, pero las aseguradoras podrán ofrecer productos basados en criptoactivos. Podrán hacerlo a través de fondos especializados”, dijo el diputado Joel Giraud.
Sin embargo, los medios franceses ven con escepticismo que se vuelva popular este mecanismo de inversión en criptomonedas en el país galo. Por una parte hacen referencia a un “desgaste de imagen”, debido al prolongado comportamiento bajista del criptomercado durante todo el año 2018.
Por otra parte, apuntan a que los FSP son productos financieros dirigidos a inversionistas profesionales. En este sentido, tener una gran cartera financiera de por lo menos 500 mil euros y ser un inversionista activo, estarían entre las condiciones para ser considerado profesional en el área. Esto reduciría el mercado objetivo en capacidad de invertir en criptomonedas por esta vía.
Imagen destacada por markoaliaksandr / Stock.adobe.com