¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Una agencia de seguridad solicitó soluciones para rastrear criptomonedas como monero y zcash.
-
Miembros de la comunidad de Monero dicen que es una oportunidad para probar su sistema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió una comunicación donde solicita ideas que permitan hacer seguimiento a transacciones con criptomonedas privadas. La información fue agregada a la página oficial de la institución este viernes 30 de noviembre.
La solicitud forma parte de una investigación para el Programa de Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR), perteneciente al DHS. Mediante el documento, al cual llamó una “pre-solicitud”, la institución gubernamental estadounidense invitó a las pequeñas empresas a comentar o resolver dudas sobre las temáticas propuestas.
Entre los tópicos que investiga el programa se encuentra el “Diseño un producto para respaldar la implementación de análisis forense, análisis de datos e intercambio de información basados en blockchain”. De acuerdo con la información, el objetivo es encontrar aplicaciones de análisis forense de las cadenas de bloques de criptomonedas como monero y zcash. En el documento el tema se encuentra asociado con la “seguridad nacional” estadounidense.
Según señala el DHS, el programa se ocupa de la investigación de criptomonedas como bitcoin, pero indica que el alcance hasta el momento ha sido limitado. En este sentido, el trabajo en curso pretende centrarse en las nuevas implementaciones tecnológicas y técnicas que ha surgido en el campo de las criptomonedas.
“Una característica clave que subyace a estas nuevas plataformas de blockchain que se enfatiza con frecuencia es la capacidad de protección del anonimato y la privacidad. Si bien estas características son deseables, existe un interés convincente en rastrear y comprender transacciones y acciones en la cadena de bloques de naturaleza ilegal”, señala el documento.
Cabe destacar que las recientes revelaciones de una agente especial de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), dan cuenta de que sólo 10% de las transacciones con criptomonedas están relacionadas con actividades ilícitas. Sin embargo, la privacidad y el anonimato en el sector de las criptomonedas mantienen el interés de los entes de seguridad nacional en este país.
Una prueba para los sistemas de privacidad
Las comunidades de Monero y Zcash han reaccionado ante la publicación del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. En ambos casos, opiniones han coincidido en que el desarrollo de herramientas para rastrear las transacciones de sus respectivas redes permitirá poner a prueba sus protocolos de privacidad.
En el foro de Monero en la red social Reddit, un usuario que se identifica como jonaemahina dijo estar emocionado por conocer el desarrollo de esta solicitud. “Esta es la mejor prueba de seguridad que podríamos imaginar para Monero”, expresó. Por su parte, el usuario JamieFosters subrayó la transparencia del protocolo de código abierto de esta criptomoneda.
Así mismo, en el foro de la comunidad de Zcash, una usuaria que publica como daira, señaló que el diseño del protocolo de privacidad de dicha criptomoneda contempla diversos modelos de amenazas. Según afirmó, estos incluyen a “adversarios poderosos” capaces de vulnerar un subconjunto de dispositivos o conexiones de red.
“No estoy afirmando que podemos proporcionar la privacidad ideal contra tales adversarios, pero la fuerte propiedad de ‘indistinguibilidad del libro mayor’ obtenida por Zerocash / Zcash es un largo camino para proteger a las contrapartes que un usuario comprometido ha tratado con el uso de transacciones protegidas”, explicó daira.
Por ahora, la DSH ha hecho énfasis en que esta “pre-solicitud” no se trata de una solicitud formal de propuestas, sino como una especie de borrador. La ideas y comentarios serán recibidos en el lapso comprendido entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre.
Imagen destacada de promesaartstudio / stock.adobe.com