lunes, mayo 12, 2025 | bloque â‚¿: 896.429
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco Central Europeo alerta sobre los riesgos de adoptar una stablecoin global

El estudio realizado por el organismo indica que las stablecoins son complejas y que no estarían cubiertas por el marco regulatorio actual.

Publicidad
  • Una investigación determinó que si una moneda estable falla, afectaría la economía mundial.
  • La institución evaluó diversos escenarios tomando como ejemplo a Libra de Facebook.

El Banco Central Europeo determinó que si el mundo llegara a adoptar una stablecoin y esta, en un supuesto caso, no funcione correctamente, las consecuencias serían una inestabilidad en el sistema financiero mundial; por lo que alertó sobre los riesgos de una posible masificación.

En el reporte titulado «Una perspectiva de estabilidad regulatoria y financiera en las stablecoins globales», los investigadores Mitsutoshi Adachi, Matteo Cominetta, Christoph Kaufmann y Anton van der Kraaij, señalan que efectivamente las monedas estables pueden ayudar a la hora de implementar métodos de pagos rápidos, baratos y fáciles de usar. Sin embargo, esta adopción conlleva desafíos.

El estudio evaluó múltiples escenarios tomando en consideración la propuesta de Libra y de cómo sigue avanzando para su próxima activación.

Si un acuerdo de moneda estable alcanza escala global, su mal funcionamiento podría representar riesgos para el sistema financiero (…) Para cosechar sus potenciales beneficios, sin socavar la estabilidad financiera, debemos asegurarnos de que los acuerdos de las stablecoin no operen en un vacío regulatorio

Mitsutoshi Adachi, Matteo Cominetta, Christoph Kaufmann y Anton van der Kraaij; investigadores para el Banco Central de Europa.

El banco no cuestiona a las stablecoins, pero sí pasa el resaltador sobre las especificaciones tecnológicas, legales y operativas que puedan tener en un campo de acción más amplio que el actual. Para la institución hay proyectos que, según sus propias características de funcionamiento, podrían entrar dentro del marco regulatorio que rige al dinero electrónico, los bancos o a los fondos de inversión.

La situación es diferente para otros proyectos que, por sus especificaciones tecnológicas, no estarían cubiertas por las legislaciones actuales. Para minimizar la posibilidad de que un proyecto global de stablecoin falle, el banco sugiere que se cumplan con las actuales regulaciones, como de la Directiva de Gestión de Fondos Alternativos (AIFMD), entre otras.

Las alarmas se encienden con Libra de Facebook

Los reguladores financieros internacionales, así como los principales bancos centrales, se han pronunciado en el pasado sobre los planes de la Asociación Libra, con Facebook a la cabeza, de masificar el uso de una moneda internacional que sirva para el envío y recepción de fondos transfronterizos a través de Internet.

El propio Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Facebook, admitió en octubre del año pasado ante el Congreso de los Estados Unidos, que Libra era un proyecto riesgoso, pero que no sería lanzado sin la aprobación de los reguladores.

En el mundo de las criptomonedas existen diversos proyectos de stablecoins, cada una con sus propias características y funcionalidades. Existen las monedas que están atadas en una relación 1:1 con el dólar de los Estados Unidos como Tether, TrueUSD o USDCoin, entre otras. También el mercado exhibe stablecoins colateralizadas con otras criptomonedas o tokens estables no colateralizados.

Como una muestra de la popularidad de las stablecoins en el ecosistema de las criptomonedas, CriptoNoticias informó el pasado mes de abril que el suministro total de este tipo de activos creció un 53% en menos de dos meses, lo que habla de su utilidad en casos de mayor volatilidad del mercado.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña